Hertha Ayrton Marcas, la primera ingeniera eléctrica
El 162 aniversario del nacimiento de la investigadora y matemática británica protagoniza el doodle de este jueves
EP/ Redacción 28.04.2016 | 08:21
El doodle de Google España homenajea este jueves a Hertha Marks Ayrton, una matemática inglesa, ingeniera e inventora que contribuyó a la estabilidad del arco voltaico y cuyos efectos calóricos se usan hoy en la industria metalúrgica.
El arco voltaico se utilizó de forma controlada como fuente de luz anterior a la bombilla incandescente y más tarde en la iluminación de películas y proyectores de cine.
Hertha Ayrton, fue la primera mujer científica en ingresar en la Institución de Ingenieros Eléctricos, en 1899 y recibió además la Medalla Hughes de la Royal Society por su trabajo además de los arcos eléctricos en las ondas en la arena y el agua.
Hertha no sólo se dedicaba a la ciencia sino que también fue una gran defensora de las mujeres. Se involucró con la Unión Social y Política de Mujeres, participando en muchas manifestaciones en defensa del sufragio entre 1906 y 1913, haciendo huelga de hambre, descuidando su salud y soportando el abuso verbal y físico en las manifestaciones masivas de 1910.
Se convirtió así en una de las mayores partidarias de la Unión Social y Política de Mujeres, y en su muerte dejó a la suma de 8.160 libras a la Institución de Ingenieros Eléctricos.
Hertha nació en Portsea, Inglaterra. Su padre, Marcos Levi, era un refugiado judío polaco que tenía problemas para cubrir sus gastos con su relojería y joyería. Levi murió en 1861 y la madre de Hertha trataba de mantener a la familia con la costura. Hertha ayudó a cuidar a sus hermanos y aprendió a coser, cocinar y cuidar la casa para que su madre pudiera pasar todo su tiempo en la costura.
Estudió en su casa y a los dieciséis años trabajó como institutriz. Estudió matemáticas y más tarde con la ayuda financiera de su tutora pudo asistir entre 1877 y 1881 a Girton College.
De 1881 a 1883, trabajó como profesora de matemáticas a domicilio. Sus estudios científicos los realizó asistiendo a clases nocturnas de Física en el Finsbury Technical College, en donde era profesor William Ayrton, con quien se casó en 1885.
Ella ayudó a su marido con sus experimentos en la física y la electricidad. Después de la muerte de su esposo en 1908, Hertha continuó sus investigaciones. De esta manera, llegó a validar la teoría de los vórtices de Lord Rayleigh, mediante una serie de experimentos e inventó un ventilador que podía crear vórtices espirales para repeler los ataques de gas.
Google homenajea los hitos históricos o fechas señaladas con sus doodles
Internet es una gran hemeroteca y por ello puedes consultar los doodles más importantes, así como su historia o creadores en la siguiente página: https://www.google.com/doodles?hl=es
Estas pequeñas obras de arte virtual pueden ser adquiridas e incluso decorar cualquier tipo de objetos como camisetas, sellos o monopatines a través de su tienda virtual.
La historia del doodle
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de ´El Quijote´? o bien algún acontecimiento relevante o novedoso.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de Pac-Man, que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de 'Los astronautas' de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
La importancia que Google concede a sus doodles es tal que la compañía cuenta con un departamento exclusivo dedicado a su creación. Asimismo, convoca concursos internacionales para buscar nuevos talentos en la creación de doodles.
Lo último | Lo más leído |
- Sorprendentes declaraciones de Andreas Pereira
- Rufete comienza su carrera de entrenador... ¡y ya tiene equipo!
- Tomás Roncero deja en ridículo a Pedrerol
- Ojo, Rodrigo habla de futuro
- El acta arbitral señala a Parejo
- "No se va a volver a repetir lo de hoy"
- André Gomes está sentenciado
- Orellana, el primer traspaso del Valencia CF
- Los posibles onces titulares del Valencia CF - Getafe
- El Chiringuito y Cuatro se burlan de la afición del Valencia
- Márquez dice que no guarda "ningún rencor" a Rossi
- El Valencia vuelve a caer en la trampa de Bordalás
- Levante - Málaga | Directo
- El Mundial de MotoGP llega a EEUU en un ambiente tenso
- Este dibujo de hace 98 años, el primer meme de la historia
- El once de la permanencia
- Crean un "tatuaje biomédico" capaz de detectar tumores
- Nuevo cajón de salida en el Maratón, Medio Maratón y 10K Valencia
- Parejo y Marcelino, diez minutos a solas
- Muere el primer español que subió al K2