El Club Baloncesto Petraher de València es el protagonista de una de las más de 800 fallas que esta noche serán pasto de las llamas. La falla infantil de la A.C. Tres Forques-Cuenca-Pérez Galdós, monumento diseñado por el artista Víctor Navarro, ha estado dedicada este año al baloncesto inclusivo, una de las banderas del club deportivo del barrio de Patraix.
Fundado hace ya una década por un grupo de amigos apasionados por el baloncesto, el CB Petraher ha ido creciendo en los últimos años hasta convertirse en un referente indiscutible para la ciudad. No sólo ha logrado ofrecer una alternativa a la oferta deportiva en València, sino que ha conseguido que cualquier aficionado a la canasta pueda jugar en sus canchas independientemente de su situación social o económica, o de sus condiciones físicas.
Baloncesto para todos
Bajo el lema ‘Baloncesto para todos’, la escuela del Petraher cuenta con cerca de 500 niños y niñas compitiendo en distintas categorías federadas y con un programa de integración que incluye una escuela de básquet para jugadores con diversidad funcional intelectual, y chicos y chicas con trastorno del espectro autista. El CB Petraher es, además, el único equipo en toda la provincia de València que tiene actualmente un equipo de competición en sillas de ruedas.
Y ha sido justo ese empeño por el baloncesto inclusivo lo celebrado por la falla de Tres Forques. "Con este modesto homenaje, queremos reconocer la labor que el grupo deportivo Petraher viene desarrollando en nuestro entorno inmediato", aseguran desde la comisión fallera. “Esperemos que a través de nuestra fallita se despierte en muchos niños esa necesidad de practicar deporte, un deporte solidario donde todos caben y nadie sobra. Un ejemplo de solidaridad y buen hacer que el club de básquet Petraher viene desarrollando en nuestro barrio estos 10 años".
El respeto, la tenacidad, el nunca darse por vencidos, y sobre todo el disfrutar de algo tan sano como el baloncesto, aplicando esos valores al día a día, son los protagonistas de una falla en la que entrenadores, árbitros, aficionados y compañer@s se han convertido en ninots para conseguir una canasta antes de que toda arda la noche de la Cremà.

Homenaje a Noah Higón
La falla del Petraher, al igual que el monumento principal de la Falla Tres Forques, que rinde tributo a la lucha contra las enfermedades minoritarias, personalizada en la figura de la joven Noah Higón, es fruto del cambio de modelo que decidió asumir la comisión para integrarse en la dinámica del barrio de Patraix, y un espaldarazo al trabajo que el club de baloncesto lleva desarrollando desde 2012.
"Es un honor ser protagonistas de una falla que pone en valor nuestra apuesta por el deporte en el barrio y nuestra convicción de que nadie sobra en una cancha de baloncesto", asegura Miguel Ángel Mir, presidente del CB Petraher.
"Para nosotros, la iniciativa de la Falla Tres Forques es un homenaje a todos los jugadores y jugadoras que visten nuestra camiseta cada semana y un estímulo para seguir trabajando".