El Gobierno ha aprobado un nuevo estado de alarma en España en el Consejo de Ministros extraordinario de esta domingo. La intención del Ejecutivo es alargarlo hasta abril, para dotar de "un marco estable" a esta herramienta jurídica que permite aplicar las medidas extraordinarias en diferentes territorios sin complicaciones con los tribunales y que el Gobierno quiere prolongar hasta el próximo 9 de mayo, según ha anunciado en su comparecencia Pedro Sánchez. No obstante, en 15 días será necesario que la medida se apruebe en el Congreso de los Diputados.
El nuevo estado de alarma en España tiene diferencias con el que se aprobó el pasado mes de marzo. El presidente del Gobierno ha destacado que ante la situación "extrema" que atraviesa el país, la medida se ha adaptado a la segunda ola por la pandemia de coronavirus. Una situación epidemiológica que "los expertos apuntan, tiene otras características", según ha señalado Sánchez, haciendo hincapié en la menor ocupación de camas en hospitales y la bajada en la edad de las personas contagiadas. Con base en estos criterios, el jefe del Ejecutivo ha explicado los puntos clave el estado de alarma, las nuevas medidas que detallamos a contiuación: