En 2013 desde el Valencia Club de Atletismo surgió una idea: organizar una carrera popular. Pero debía ser algo distinto, original, que completase el rico calendario de pruebas de Valencia Ciudad del Running. Surgió así la 15K Nocturna, que este año celebra su décimo aniversario y que este sábado 30 de septiembre reunirá a más de 9000 participantes (con un 30% de participación femenina). La 15K Nocturna FibraValencia se presentaba este martes 26 de septiembre en el Ayuntamiento de Valencia con la presencia de Rafael Blanquer, director de la carrera; Rocío Gil, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia; Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso; y Antonio Agustín Costa, director general de Fibra Valencia.
La carrera cuenta con un trazado homologado por la Real Federación Española de Atletismo, que está diseñado para batir marcas en el que el corredor popular podrá ponerse a prueba y superar sus límites.
Nuevo horario
Este año, como destacó Rafa Blanquer, la prueba se retrasa media hora con respecto a otras ediciones:"la salida se dará a las 22:30 horas para interferir lo menos posible en el tráfico de la ciudad en un sábado por la tarde". La salida estará situada en la avenida del Ingeniero Manuel Soto y el recorrido "en el que hemos mejorado algunas cosas", destacó Blanquer, recorrerá la ciudad pasando por zonas emblemátias como las Torres de Serranos, la calle de la Paz, la Plaza de la Reina, la Plaza del Ayuntamiento y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, entre otros.
Aunque Blanquer destacó que "habrá un par de atletas africanos que aseguran una marca a la altura de una prueba de Valencia Ciudad del Running", la prueba este año se ha volcado en atraer al "corredor de la Comunitat Valenciana. Apostamos por los corredores y corredoras locales, aunque también estamos muy satisfechos de recibir a participantes de hasta 14 países distintos".
Nuevo patrocinador
Antonio Agustín Costa, de Fibra Valencia, destacó la apuesta de la empresa valenciana por la prueba: "Nos gusta apoyar el deporte, ya lo hemos hecho en otras ocasiones y ahora estamos muy satisfechos de unirnos a esta prueba". Como colaborador tecnológico, entre otras novedades Fibra Valencia aportará la creación de una nueva App que se podrá descargar todo el mundo a través de la que se podrá hacer un seguimiento de los corredores elegidos en tiempo real, consultar clasificaciones, etc.
Valencia Ciudad del Running
Juan Miguel Gómez, en nombre de la Fundación Trinidad Alfonso felicitó a la 15K Nocturna por su décimo aniversario: "no es fácil llegar hasta aquí. Los 9000 corredores seguro que disfrutarán de una gran fiesta deportiva. Por otra parte, quiero dar la bienvenida a Valencia Ciudad del Running a Fibra Valencia".
La 15K Nocturna FibraValencia permite descubrir la ciudad, bajo la preciosa luz de la luna, y disfrutando del deporte en un escenario magnífico. “Es una prueba única en la ciudad que recorre las calles más emblemáticas, conjugando deporte, turismo y ocio, ya que muchos de los turistas y visitantes que están disfrutando de nuestra ciudad pueden disfrutar del paso de los corredores y animar. Es una noche en la que la ciudad se echa a la calle a apoyar el deporte. Y buena prueba de ello es el décimo aniversario que cumple la prueba este año, lo que demuestra la gran aceptación con la que cuenta en el calendario deportivo de Valencia”, ha señalado la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil.
Nueva ubicación de la Feria del Corredor
Feria del Corredor
Tal y como ha explicado la organización, la actividad de la prueba comenzará el viernes 29 de septiembre con la apertura de la Feria del Corredor, que este año estará ubicada en el Polideportivo Juan Antonio Samarach (Enjoy! Samaranch).
Será el punto de encuentro de corredores y marcas patrocinadoras y expositoras. Además, en este espacio los corredores podrán retirar su dorsal para participar en la carrera, su bolsa del corredor y la camiseta técnica de Benjo Sports con la que se obsequia a los participantes. El horario de la Feria del Corredor será: viernes, 29 de septiembre, de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h, mientras que el sábado, 30 de septiembre, será ininterrumpido, de 10:00 a 19:00h.