El 2023 de Fernando Alonso con Aston Martin está siendo inmejorable. El ovetense no tuvo más remedio que abandonar Alpine e irse a un equipo que el año pasado era muy inferior, pero lo que ha encontrado es su mejor coche en la última década. Saliendo prácticamente a podio por carrera, el 'Nano' vuelve a causar furor entre propios y extraños.
Las buenas prestaciones del AMR23 han reactivado el sueño de la victoria 33. En Mónaco ya tuvo sus opciones y la regularidad por detrás de los Red Bull coloca al asturiano como máximo candidato a ganar el día que fallen Max Verstappen y Checo Pérez. Incluso tienen claro en el equipo cuál es el próximo circuito en el que lo pueden intentar.
El futuro de Fernando Alonso, incierto
'Magic' tiene un contrato de dos años en Aston Martin. Alpine, por su edad, sólo quería darle un año para cambiarlo al siguiente por Oscar Piastri. El resultado: perder a ambos y acabar con Pierre Gasly como compañero de Esteban Ocon. Y Alonso coleccionando podios en su nuevo equipo.
Hace un año y unos meses, cuando tenía entre manos el fallido plan en el equipo francés, tenía claro que le quedaban al menos tres años en la Fórmula 1. Ahora no deja tan claro que vaya a firmar más contratos: se centra en disfrutar ahora que puede y ya se verá su futuro más adelante. Si sigue a este nivel de pilotaje y entusiasmo seguramente valorará su renovación.
Alfa Romeo, al acecho si se va de Aston Martin
Ni siquiera con 41 años Fernando Alonso deja de ser una pieza codiciada en el mercado. Ésa es la visión que comparte Alessandro Alunni, director gerente del Grupo Sauber y representante de Alfa Romeo. En una entrevista con Mundo Deportivo con motivo del Gran Premio de España reconoce que él también lo habría fichado. El italiano se deshizo en elogios por su talento y la actitud que mantiene: "Es como si fuera un rookie disputando su primer año en la Fórmula 1".
Es más, Alunni se postuló como candidato a hacerse con sus servicios: "Yo a Fernando lo ficharía siempre, incluso con 45 años o más". La cifra no es baladí. Esos son los años que cumplirá Alonso en 2026, justo el año que Aston Martin empezará a llevar motores Honda. Sin embargo, parece que la tensión entre el piloto y la fábrica japonesa ha disminuido y estarían dispuestos a entenderse si para entonces el 'Nano' sigue en activo. Ese año Alfa Romeo se convertirá en Audi y, en caso de ruptura, podría seguir al acecho. "Estamos contentos con nuestros pilotos, pero no puedo esconder que Fernando Alonso es uno de los pilotos top de la Fórmula 1 y eso se tiene que reconocer", sentencia el representante de la escudería.