El truco de Harvard para mejorar la salud del cerebro, rejuvenecer y prevenir enfermedades
La galardonada doctora Naidoo ha descubierto que hay una vitamina que revitaliza de forma importante todo el sistema nervioso

Las conexiones del cerebro nos ayudan a disfrutar dela vida
Se suele poner por encima al corazón, y no faltan motivos, pero hay un órgano aún más elemental en el funcionamiento del organismo. Se trata, claro está del cerebro. Todas las órdenes que recibe el cuerpo salen de ahí y un problema de salud puede ser fatal, así que hay que cuidarlo.
No es fácil investigar sobre el cerebro, pero ese es el gran reto de muchos estudios. Desde laboratorios más humildes hasta las grandes universidades, como la de Harvard. Esta ha obtenido una importante conclusión que puede marcar un antes y un después en el campo de la salud cerebral y nerviosa.
Harvard descubre cuál es la vitamina que rejuvenece el cerebro

Los alumnos también participan en los estudios de la universidad / Harvard
Si se trata de estudios sobre la salud Harvard siempre está a la vanguardia. No son pocos los éxitos de esta gran universidad norteamericana, en la que profesores y estudiantes se tienden la mano para divulgar. Su último gran logro es una investigación sobre vitaminas y salud.
El equipo liderado por la galardonada doctora Naidoo ha concluido que hay una vitamina que tiene efectos muy sorprendentes sobre el cerebro y así lo ha expuesto en una entrevista que ha concedido a la BBC. Gracias a estos descubrimientos se podrá luchar contra enfermedades crónicas y frenar el envejecimiento.
La vitamina B, nuestra gran aliada para la salud del cerebro y el sistema nervioso
Se trata de la vitamina B. Realmente no es solo una, ya que se subdivide en ocho categorías. Cada una de ellas tiene diferentes matices, aunque todas ayudan al cerebro según apunta Naidoo. Sin embargo, si tuviera que quedarse con una lo tiene claro: la B-9, es decir, el ácido fólico.
El efecto de las vitaminas de tipo B consiste en que contribuyen al proceso de obtención de energía cuando comemos y a la formación de glóbulos rojos. Además no es perjudicial consumirlas en exceso. Todo un lujo que nos regalan algunos alimentos.
Qué alimentos contienen vitamina B y cantidad diaria recomendada
No hay que escatimar, pero tampoco abusar. Si nos pasamos no hay perjuicio para la salud pero estamos llenando un hueco del estómago que podríamos ocupar con otros nutrientes. Un plato basado en estas vitaminas al día es más que suficiente.
Estos son algunos de los alimentos más ricos en vitaminas de tipo B:
- Acelgas
- Algas
- Anchoas
- Arroz integral
- Atún
- Avena
- Caballa
- Cacahuetes
- Caviar
- Cereales
- Escarola
- Frijoles
- Guisantes
- Hígado y riñones
- Huevo
- Jamón serrano
- Lentejas
- Levadura
- Nueces
- Pimentón
- Pipas de girasol
- Pollo
- Queso de cabra
- Salmón
- Sardinas
- Solomillo de cerdo
- Directo | Valencia - Castellón
- Diego López apuesta por el Valencia CF
- Gris estreno de un Valencia que necesita fichajes
- Ofertas de renovación para Guerra, Tárrega y Diego López
- El sencillo truco para saber si una llamada es SPAM sin contestar
- José Copete: operación ahorro
- Así ha sido el debut de Panach y Lucas Núñez con el Valencia CF
- SUPER caza a Kervin Arriaga a su llegada a València