«Salir del Levante fue muy duro, era mi casa»

Nico Font, después de media vida de formación en Buñol, mantiene su sentimiento granota y no olvida su pasado mientras milita en un Castellón, próximo rival, que apostó por él y donde se siente «feliz»

Nico Font, con sus nuevos colores

Nico Font, con sus nuevos colores / Fundación Albinegra

Rafa Esteve

Rafa Esteve

Valencia

El Castellón-Levante de este sábado en Castalia se postula como un partido muy atractivo y de alto voltaje, entre dos conjuntos a los que les gusta la verticalidad, la competitividad, la adrenalina y que predican una mentalidad tan ganadora como ambiciosa que les permite soñar con grandes gestas. El encuentro despertará multitud de emociones entre los que los presencien, aunque Nico Font, que no lo podrá ver al tener que disputar con el filial orellut un choque contra el Patacona, no necesita verlo para saber que se enfrentarán dos entidades muy especiales en su vida: un Levante que corre por sus venas y late en su corazón y un Castellón que apostó por sus servicios el pasado verano

El nacido en Segorbe pasó en la cantera granota desde los 9 años y se convirtió en un símbolo de lo que significa el levantinismo en las categorías inferiores de la fábrica de Buñol. Siendo un portador habitual del brazalete, lo supo enseguida y se identificó con ello desde el primer día. Una década duró su viaje por el club de sus sueños, con el que se siente representado. No obstante, y a pesar de que el fútbol le haya llevado por otro camino, nunca olvidará ni sus orígenes ni dejará de lado sus sentimientos. «Es muy bonito saber que se van a enfrentar en la misma categoría dos clubes a los que les tienes cariño: el Levante, por una cuestión sentimental, y el Castellón, por ser el que apostó por mí cuando salí del Levante», dijo en SUPER. 

Sin embargo, Nico, que reconoce que en su visita a Patacona volverá a «sentir todo lo que vivió» el día que «el Juvenil ganó la liga» hace medio año, recuerda la salida del club de su vida con un sabor amargo, siendo, con diferencia, su «peor día» en la escuela granota. «Fue bastante duro. Para mí esa era mi casa y mi sueño siempre ha sido poder, algún día, debutar en el Ciutat con la camiseta del Levante. Yo estaba con mi familia, así que hubo llantos por parte de todos al recordar todo lo que habíamos vivido». Pese a ello, Nico tiene infinidad de recuerdos inolvidables, aunque tiene claros cuáles son los mejores. «Sin duda, y sin contar a todos los compañeros, me quedo con la liga de la temporada pasada y, en Benjamín A, un partido en la Ciudad Deportiva de Paterna ante el Valencia, donde nos jugábamos el título de liga los dos equipos. Ganamos 3-5, fue un partidazo. Me acuerdo de ver a padres saltando al campo y todo».

Salir del Levante fue doloroso, pero en Castellón se ha reencontrado con el concepto de felicidad. «Yo llego al Castellón como un objetivo a largo plazo. Ha apostado por mí y me ha dado confianza. Estoy contento y a gusto, siento que he elegido bien». Sin debutar en el primer equipo del Levante, su sentimiento hacia el club de Orriols generó un cariño entre la afición que, con su marcha, sintió que se iba uno de los suyos. «No me esperaba recibir tanto cariño», aseguró sobre un comunicado de despedida en sus redes sociales que cerró con las siguientes palabras: ‘cuidadme el escudo’. El motivo de su frase se debió a que «es un club pequeño pero con mucha grandeza. Que se cae, pero que siempre se levanta. El Levante no ha pasado por sus mejores momentos y hay gente que no ha respetado al club. Como levantinista, fue una alegría enorme que volviera Iborra». Ahora, no sabe si el futuro le volverá a cruzar con el Levante, por lo que se centrará en trabajar para llegar al primer equipo orellut. No se atreve a pronosticar un resultado para este sábado, más allá de que su sentimiento sea evidente, pero sabe que «siempre será un levantinista más».

Tracking Pixel Contents