El Ciutat de València quiere la fiesta completa

Con el ascenso ya en el bolsillo, el Levante se juega ante el Eibar (18:30h) el prestigio de ser campeón de Segunda División y un botín económico muy apetecible para el club

Valencia VLC SPD fútbol partido de la liga Hypermotion entre el Levante UD y el Albacete Balompié

Valencia VLC SPD fútbol partido de la liga Hypermotion entre el Levante UD y el Albacete Balompié / F. CALABUIG

Rafa Jarque

Rafa Jarque

València

El Levante UD se despide esta tarde (18:30) de Segunda División para poner rumbo a LaLiga tras una temporada que ya está escrita en los libros de historia levantinista. El conjunto granota cierra el curso ante el Eibar en un partido con mucho en juego a pesar de que el objetivo principal, el ascenso a Primera División tres años después del descenso, ya está en el bolsillo de forma oficial. Y es que el conjunto de Julián Calero todavía debe poner el broche a una temporada de ensueño certificando la primera posición en la clasificación, que permitiría, por un lado, darle más prestigio al año con el título de la categoría de plata del fútbol español y, por otro lado y lo más importante, incrementaría de sobremanera el ingreso económico del Levante UD. 

Por eso, a pesar de las pertinentes y lógicas celebraciones granotas que ya han tenido lugar desde que terminó el partido en Burgos, la temporada para el Levante no está ni muchísimo menos terminada. El club, ahogado a nivel económico en los últimos años, necesita cada euro que pueda entrar en las arcas, y el partido de hoy es una gran oportunidad para respirar un poco más aliviados. Ya lo advirtió Julián Calero en la rueda de prensa previa al partido que acogió la Ciudad Deportiva Buñol el pasado viernes. «Lo hemos hablado para ser conscientes. A lo mejor con dos millones, que en este club es mucho dinero, tienes tres jugadores más. Cualquier euro que entre no se le puede negar, así que sí sabemos de esa importancia», explicó héroe granota. 

Tras el ascenso, el verano se prevé cargado de curvas para confeccionar una plantilla con garantías para pelear por la permanencia la próxima temporada, y Calero sabe que el potencial económico del que disponga la entidad puede ser diferencial. 

Lo quieren todo

El factor económico pesa mucho, pero lo deportivo es lo suficientemente motivador para un Levante UD que, junto a su afición, lo quiere todo. Cerrar la temporada en lo más alto de la clasificación sería el fin de fiesta perfecto tras nueve meses de competición llenos de altibajos y de golpes por el camino que no han sido capaces de tumbar a un equipo que estaba destinado a subir. «He recibido mensajes incluso de algunos compañeros de categoría diciendo que la guinda de ser campeón es muy bonita. Tenemos el reto muy bonito de poder ser campeón. Hay exigencia y hay que plantearse nuevos retos. Ser campeón es una cosa muy importante y quiero centrar ahí el tiro».

Novedades, las justas

El discurso ambicioso e inconformisra de Calero será plasmado sobre el terreno de juego, y es que el técnico granota dejó claro que, aunque el partido del Eibar es una buena oportunidad para los que no ha tenido tantos minutos, no va a presentar un once titular en el que no aparezcan ninguna de las piezas que han sido clave para que el Levante haya obrado el ascenso. Eso sí, la alineación estará condicionada por las baja confirmada de Iván Romero y la más que segura de Giorgi Kochorashvili, también mermado físicamente. El técnico granota quiere que el georgiano se despida sobre el verde del Ciutat pero explicó que «no podemos poner en riesgo su salud». 

‘Fan zone’ y acto final

El Levante lo tiene todo pensado para que el de hoy sea un día inolvidable para el pueblo granota. Por eso, para acompañar esta cita histórica, el club ha preparado una Fan Zone especial con múltiples actividades que estará abierta desde las 15:30 hasta las 23:00 horas, en la zona del «Fotut», junto al Ciutat de València. Además, a través de sus redes sociales, el Levante anunció que, tras el partido, está previsto un acto dentro dle Ciutat de València, y por eso pide a la afición que no abandone el estadio cuando el colegiado dé por finalizo el partido y, por lo tanto, la temporada 2024/25, la última del Levante en Segunda antes de regresa a la máxima élite del fútbol español, dónde merece estar.  

Tracking Pixel Contents