Una generación de Primera

Los canteranos granota han sido un impulso para el club en un momento delicado, tanto sobre el terreno de juego como con operaciones que han aliviado las cuentas

Marcos Navarro, Xavi Grande, Carlos Espí, Víctor Jr y Álex Primo

Marcos Navarro, Xavi Grande, Carlos Espí, Víctor Jr y Álex Primo / Adolfo Beneto

València

El Levante UD ha cerrado la temporada 24/25 con un histórico ascenso a primera división, el sexto de la historia del club, y gran parte de este éxito reside en el papel de los canteranos en el cuadro levantinista. No solo han sido decisivos desde el punto de vista deportivo, sino desde el económico también.

La campaña arrancaba con hasta cinco jugadores con ficha del filial aunque en dinámica de primer equipo: Álex Primo, Marcos Navarro, Xavi Grande, Víctor Fernández y Carlos Espí. Sin contar a jugadores como Cabello o Andrés García, jovencísimos futbolistas a los que les hicieron ficha del primer equipo tras un puñado de partidos en la élite. Esto se puede explicar desde dos puntos de vista, complementarios entre sí y ejemplificadores de la situación del club; la apuesta por Buñol y la explotación de fichas que no computan en el Fair Play. De esta manera, el conjunto de Calero ha podido rescatar una serie de recursos futbolísticamente muy válidos cuando la situación económica no ha sido la mejor; y esto se debe al gran trabajo de inferiores que se está haciendo en el Levante UD. 

Motor financiero

Además, la cantera no solo ayuda dentro del terreno de juego; sino que viene siendo la principal fuente de ingresos en las últimas temporadas. Pepelu, Marc Pubill, Rubén García… son algunos ejemplos de cómo ayuda financieramente Buñol al club. Esta temporada, sin ir más lejos, las ventas de Andrés García y Giorgi Kochorashvili le han dado un respiro económico importante a Danvila y Pablo Sánchez. Ambos hace no mucho tenían ficha del Atlético Levante; ahora dejan en las arcas del club cerca de 14 millones de euros por sus traspasos a Aston Villa y Sporting de Portugal, respectivamente. Una gran operación de la directiva, que ha combinado ingresos con rendimiento real en la presente temporada.

Tienen madera

Es una evidencia que los jóvenes del Levante ayudan desde un punto de vista económico, pero no hay que olvidar el altísimo nivel que han demostrado en el primer equipo este curso. Toda la temporada en dinámica con los ‘mayores’ y siendo decisivos en momentos clave; el día ‘d’ a la hora ‘h’. Ellos también se han ganado el derecho a decir que son de primera. Pese a que todavía es un misterio si seguirán en la plantilla el año que viene, los canteranos han dado un golpe sobre la mesa reivindicando uno de los mensajes ‘granota’ más enérgicos en los tiempos recientes: a Buñol se le cuida. 

Marcos Navarro

Titular durante algunos tramos de la temporada, ocupando el lateral zurdo con suficiencia y nivel. Tras las salidas en ese costado de Álex Valle y Álex Muñoz el equipo solo se reforzó con Pampín, y promocionó a Marcos con la determinación y confianza que el Levante está depositando en Buñol en los últimos tiempos. Acierto del club y respuesta del joven lateral izquierdo de Ribarroja.

Xavi Grande

Crecimiento progresivo y minutos de calidad en el conjunto de Orriols. Dio un paso adelante con la salida en enero de Andrés García, adquiriendo unos galones que le han llevado a ocupar el lateral derecho con asiduidad en la segunda mitad de la temporada. Reconoció ver en Calero una figura trascendente y necesaria en su carrera; y Calero ahora reconoce ver en él a un ‘hombre’. Xavi se ha hecho Grande.

Carlos Espí

Si te quieres divertir, saca a Carlos Espí. Con un promedio goleador de un gol cada 90 minutos, el delantero de Tabernes de Valldigna cierra el curso 24/25 con seis tantos en su haber. Uno de los revulsivos de la temporada en LaLiga Hypermotion y autor de la asistencia para el gol del ascenso a primera. Con contrato hasta 2027, ‘la avispa’ seguirá picando al menos dos años más en territorio granota.

Víctor Jr

Llegó de la inferiores del Valladolid para seguir formándose con el Levante UD, en dinámica del primer equipo. Aunque tan solo ha disputado unos minutos esta temporada ya ha dejado destellos de su calidad en la medular. Además, hay quien lo considera el hijo deportivo de Vicente Iborra. El capitán ha reconocido que después de llevar a sus hijos al colegio llevaba a Víctor a entrenar.

Álex Primo

Con la renovación a tiro de piedra -se hará oficial en los próximos días-, Primo ha sido un pilar fundamental en el día a día de los de Calero. Su vinculación con el club termina el próximo 30 de junio y el Levante se ha apresurado a llegar a un nuevo acuerdo con el jugador, en vistas del interés que ha suscitado en cantidad de equipos españoles. Pese a ello, su continuidad en la plantilla de cara a la temporada que viene todavía es una incógnita.

Tracking Pixel Contents