La vuelta de Fernando Alonso a la Fórmula 1 y la reaparición de Marc Márquez tras un año en blanco por una lesión en el húmero han aumentado la expectación ante el arranque de la temporada en las máximas categorías del motor de las cuatro y las dos ruedas.
Desde esta temporada, las dos competiciones se podrán ver tanto por DAZN como por Movistar+, fruto del acuerdo entre ambas plataformas, por lo que la telefónica recupera MotoGP, que ofreció durante cinco años.
El Mundial de MotoGP empezará con una doble cita en Catar, del 26 al 28 de marzo, y del 2 al 4 de abril. Los pilotos de MotoGP ya han realizado todos sus tests oficiales en ese mismo circuito de Losail, del 5 al 7 y del 10 al 12 de marzo. La pandemia suspendió los tests de Sepang.
En concreto, el domingo 28 de marzo, las carreras se podrán seguir en directo por DAZN y Movistar+, desde las 16:00 horas en España (una hora más en Baréin) con Moto3, seguida a las 17:20 horas de Moto2, y a las 19:00 horas de MotoGP.
Del 19 al 21 de marzo será el turno de los pilotos y equipos de Moto2 y Moto3, también en Losail, en unos tests que sustituyen a los habituales entrenamientos IRTA de Jerez. Todos los pilotos y miembros de los equipos se someten a unos tests PCR previos a viajar y nada más llegar antes de entrar en la burbuja del paddock que permitió disputar el Mundial en 2020.
Y al igual que a los de MotoGP se les ofrecerá la vacuna de la COVID-19 gracias al acuerdo de Dorna Sports con el Gobierno de Catar, un detalle que agradeció Carmelo Ezpeleta en pro de la seguridad. Incluso el propio Marc Márquez viajó el pasado fin de semana a Catar para vacunarse.
En la Fórmula 1 los tests oficiales se han visto recortados todavía más, y de las seis sesiones de los años anteriores se pasó únicamente a tres jornadas de entrenamiento, realizadas la pasada semana, en las que se pudo ver a Carlos Sainz en Ferrari y a Fernando Alonso regresar al gran circo con Alpine.
El Mundial de Fórmula 1 empieza el mismo fin de semana que MotoGP, del 26 al 28 de marzo, con el Gran Premio de Baréin en Sakhir. La carrera del domingo, a las 18:00 hora local, se podrá seguir por Movistar+ y DAZN en directo desde las 17:00 hora española.
DAZN ha adquirido en exclusiva los derechos del Mundial de F1 para España hasta 2023, pero el acuerdo con Movistar+ permitirá seguir viéndolo a los clientes Premium de la telefónica, y los que ya disponían de acceso a la F1 a través de los nuevos canales DAZN 1 (dial 59) y DAZN 2 (dial 60).
Para los que no tengan Movistar+, la opción es suscribirse a DAZN por 9,99€ al mes, con un mes de prueba gratuito sin compromiso, sin permanencia, o con un plan anual por 99,99 euros. La plataforma permite conectar hasta 5 dispositivos y utilizar dos de ellos como máximo de forma simultánea.
Calendario MotoGP 2020 | ||
----- | Qatar | Losail |
----- | Tailandia | Chang |
----- | Austin | Las Américas |
----- | Argentina | Termas Río Hondo |
19-07 | España | Jerez |
26-07 | España | Jerez |
09-08 | República Checa | Brno |
16-08 | Austria | Red Bull Ring |
23-08 | Austria | Red Bull Ring |
13-09 | San Marino | Misano |
20-09 | San Marino | Misano |
27-09 | Catalunya | Montmeló |
11-10 | Francia | Le Mans |
18-10 | Aragón | Motorland |
25-10 | Aragón | Motorland |
08-11 | España | Cheste |
15-11 | España | Cheste |
22-11 | Portugal | Algarve |
Lo último | Lo más leído |