PREMIOS COCHE DEL AÑO 2013
El Volvo V40, ´Coche del Año de los Lectores´ de Prensa Ibérica
Honda Automóviles España y Vodafone son los otros galardonados en los Premios Coche del Año de los lectores
REDACCIÓN
"La industria del automóvil se perfila como un auténtico motor de crecimiento para salir de la actual situación económica", manifestaba Ana Pastor, ministra de Fomento, en la ceremonia de entrega de la undécima edición de los Premios Coche del Año de los Lectores de Editorial Prensa Ibérica y La Vanguardia. Un papel protagonista que la propia Pastor subrayaba al citar la "capacidad de generación de riqueza tanto a nivel productivo como de creación de empleo". No en vano, la ministra de Fomento destacaba cifras como la capacidad de tres millones de unidades anuales de las 17 plantas automovilísticas españolas, que situan a nuestro país como la novena potencia a nivel mundial, la segunda en Europa, y la primera en materia de vehículos industriales, también, en el continente.
En este sentido, Pastor hizo especial hincapié en la fortaleza de las empresas españolas, inmersas directa o indirectamente en el tejido industrial del motor. Recalcó la capacidad exportadora que "abre camino a otros sectores y empresas, cuya expansión exterior es nuestra punta de lanza para salir de la crisis". Asimismo, la ministra anunció la aprobación del plan nacional de Logística para junio de este año; lo que, sin duda, será un nuevo impulso para el sector de la automoción, imprescindible en el desarrollo del transporte y la distribución.
Apuesta de futuro
En la misma línea de apoyo y confianza en la industria del automóvil, la ministra afirmaba la idea de la "importancia de la colaboración entre todos los sectores implicados y el Gobierno", con el reconocimiento a una industria generadora de "empleo de alta cualificación". De ahí, la renovación del plan PIVE, con reducción de doce a diez años de antigüedad para la adquisición de vehículos, y la aprobación del plan Prima Aire, destinado a la modernización del parque de vehículos comerciales lígeros, como contribución a la protección del medio ambiente.
Un segmento que Javier Moll de Miguel, presidente de Editorial Prensa Ibérica, vinculaba con el de la información y también calificaba de destacado contribuyente "al crecimiento económico". Con todos sus productos, la automoción va a demostrar, al final del presente ejercicio, que "los malos augurios para 2013 no estaban en absoluto acertados".
Germán López Madrid, Presidente de Volvo Car España, recogía el galardón del Coche del Año de los Lectores 2013 de manos de la ministra de Fomento. Tras mostrar su satisfacción por el logro conseguido por el V40, el máximo dirigente de la firma sueca en nuestro país afirmaba; "el sector del automóvil representa el mundo de las emociones y los sueños. Tenemos la enorme responsabilidad de crear esa magia y trasladarla al consumidor final. Debemos alimentar estos factores para seguir generando deseos que se hacen realidad, con la seguridad que siempre ha caracterizado a Volvo."
Vodafone y Honda Automóviles España
Pero no sólo era el Volvo V40 el protagonista de la gala de entrega de los premios "Coche del Año de los Lectores 2013". Honda Automóviles España recibía el "Premio Extraordinario de la Comunicación Publicitaria", por su apuesta por los medios de comunicación impresos en su objetivo de posicionar la marca en el competitivo mercado del automóvil español. Javier Moll entregaba la escultura de Martín Chirino a Marc Serruya, presidente de Honda en nuestro país. El primer ejecutivo del fabricante japonés hacía especial hincapié en la importancia de la prensa regional, a la que calificaba de "auténtico ´partner´ por su labor de aproximación al usuario final de nuestros productos, lo que nos asegura cumplir con creces nuestros objetivos de comunicación".
Asimismo, la distinción de "Empresa del Motor" iba a parar en esta ocasión a manos de Vodafone. Javier Godó, Presidente del Grupo Godó, era el encargado de entregar el galardón a Francisco Román, presidente de Vodafone. Román hacía un paralelismo entre los sectores del motor y de las telecomunicaciones, ambos con una destacable "capacidad de transformación e innovación, además de unos niveles de continua inversión y exigencia permanente", que los sitúan a la vanguardia de la industria actual en materia de investigación y desarrollo.
Con la entrega de los Premios Coche del Año de los Lectores 2013, el Volvo V40 se incorpora a un exclusivo listado de vencedores, que han protagonizado a lo largo de los últimos once años esta iniciativa que tiene como objetivo reforzar el vínculo entre el panorama editorial y el mundo del automóvil. Una amplia representanción de personalidades del mundo empresarial así como de las instituciones acudían a este acontecimiento, entre las que se encontraban Luis Valero, Secretario General de Industria y PYME, y María Seguí, Directora General de Tráfico.
- El Burgos se adelanta al Valencia por el fichaje de Lizancos
- Colocan a Danilho Doekhi en el radar del Valencia CF
- Los detalles de la cesión de Agirrezabala que afectan a Dimitrievski
- El presidente Kiat Lim y los altos cargos visitan al equipo en Paterna
- El padre de Lamine pasa a estar acusado tras ser víctima de un apuñalamiento
- Asencio está en otro lío y podría acabar saliendo del Real Madrid
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Superdeporte aumenta su apuesta por el formato digital