¿Eres un enamorado del queso en todas sus vertientes y no quieres poner a riesgo tu dieta? No te preocupes, te aportamos una solución.
La clave para la elección de un queso en referencia a su aporte calórico depende de su curación. Es sencillo, cuanto más curado está el queso más leche se utiliza y por lo tanto más grasa presenta. Este proceso hará que el queso la absorba y se compacte, siendo el queso más compacto que los más desgrasados (aconsejables).
De este modo, el queso manchego y el queso de cabra, además del parmesano, son los tres quesos con más aporte calórico y los que más engordan. Hasta 476 kcal por 100 gramos y un 50 por ciento de grasa en caso del manchego curado, el más potente.
Pero no todos son así. Estos son los cinco quesos más sanos y por tanto, las cinco recomendaciones para que no abandones tu dieta ni tampoco tu adicción por este rico alimento:
- Queso ricotta o requesón. Es el que menos engorda. Tiene origen en Italia, donde se utiliza principalmente en la pastelería (más en la zona sur del país en la elaboración de canoli y casatta). Aporta solo un 12 por ciento de materia grasa y 176 kcal por cada 100 gramos.
- Queso de Burgos: 'Made in Spain': aporta un 15 por ciento de materia grasa y 180 kcal por cada 100 gramos.
- Queso feta: muy típico en Grecia, pero también en Rumanía, Dinamarca, Turquía o Bulgaria). Es un queso salado que aporta un 21 por ciento de mat4eria grasa y 260 kcal por cada 100 gramos.
- Queso fresco: similar al queso de Burgos en aspecto y también en sabor pero algo más calórico y graso. Aporta 299 kcal y un 24 por ciento de materia grasa por cada 100 gramos.
- Mozzarela: el rey de las ensaladas y pizzas en Italia. No es un queso demasiado graso (23 por ciento en 100 gramos). Aporta 300 kcal por cada 100 gramos.
Quizás te interese
- Lo que los nutricionistas recomiendan para cenar y adelgazar
- ¿Cómo adelgazar 10 kilos en 2 meses?