Opinión
Cripto-fútbol
Empezamos con un traspaso de Senegal a Polonia, con una criptomoneda polaca poco conocida y veremos donde acabamos

Cripto-fútbol
Tras la victoria de Donald Trump en la carrera para la presidencia de los Estados Unidos, las criptomonedas vieron cómo subían sus valores a nubes insospechadas, llegando a récords económicos tales que uno se pregunta qué hizo mal cuando le ofrecieron esas monedas y las desechó, casi sin pensar. Torpeza la mía. Sí, si hubiera invertido, ahora sería millonario, pero dudé y así me quedé… Las criptos iban a ser la panacea en un mundo no bancario, evitando a intermediarios, y hubo un tiempo en el que el Bitcoin y sus primos estaban al alza. Luego, se desinflaron todos, aunque manteniendo un suelo básico.
Ahora, están siendo los maestros del universo y parece que por algún tiempo. Y, se veía venir, en el fútbol no iba a poder ser menos. De hecho, en algún club europeo de altísimo nivel económico, se incluyeron pagos salariales a sus jugadores en criptomonedas, porque un patrocinador lo era y así se asociaban más aún con el deporte.
Pero, el paso que se acaba de dar es aún mayor, porque un equipo de la primera división polaca, el RKS Rakow ha fichado al joven senegalés Ibrahima Seck, desde su club US Gorée (para los que les guste historia y viajes, recomiendo ir a esa isla en frente de Dakar y conocer desde donde se llevaban a los esclavos hacia las Américas) pero el pago se hizo no en dólares o euros, sino en una moneda críptica (perdonen el adjetivo, que no he podido evitarlo).
El abono del traspaso se ha hecho en la moneda de Zondacrypto Pay, el patrocinador principal del club polaco y, extrañamente, el equipo senegalés no se ha opuesto (quizá al ver las noticias de Wall Street y el valor que tienen esas monedas) y el fichaje se hizo. Ahora bien, cómo se verá esto por FIFA, ya que tendrá que subirse al TMS (el sistema de transferencias de FIFA) toda la documentación y cuál será su reacción.
Me imagino que no dirá nada, pero existen, no en este caso, porque el jugador siempre perteneció al US Gorée, unos posibles problemas cuando se tenga que pagar la famosa solidaridad (el 5% de la transferencia a los clubes formadores) del Reglamento FIFA. ¿Cuál va a ser el valor de esas criptomonedas, que, como hemos vistos tienen muchos altibajos?
¿Será el valor del día del traspaso, del pago o de cuando se reclame el abono de esa solidaridad por los clubes formadores? Como he dicho, este no es el caso, pero si aceptamos el abono con criptos, llegará un día en que se dará el problema, porque los cambios en las divisas “normales” no tienen esos vaivenes monetarios. Quizá la FIFA debe adelantarse a lo que pueda acaecer en el futuro…
Y no creamos que es ciencia ficción, porque hace solo unos días se tambaleó Wall Street, pero a la baja esta vez, por la aparición del modelo de Inteligencia Artificial (IA) que los chinos han lanzado, el Deep Seek, gratuito y con muchas más capacidades, al parecer. Y no me voy por las ramas, porque la IA podría cambiar muchas cosas, también en el fútbol y, quien sabe si tendremos a jugadores-hologramas algún día…
A quienes, como a mí, les gusta la ficción científica, sea en libros o en películas, esto (a mi edad) nos parece un juego, pero las muy próximas generaciones, e incluso las que ya están sobre la tierra, van a tener que lidiar con toda clase de novedades tecnológicas y, como decía Alfonso Guerra de España, al llegar al poder, y que “no iba a reconocerla ni la madre que la parió”, pues también en aspectos muchos más amplios que nuestra península ibérica, va a haber pocos que reconozcan a ese mundo que ya se nos escapa.
Empezamos con un traspaso oscuro de Senegal a Polonia, con una criptomoneda polaca poco conocida y veremos donde acabamos. Pero, para que sepan ustedes, esa moneda ya tiene una base en Italia, porque es patrocinador (no principal, pero lo es) de la Juventus y también en Francia, donde mantiene relaciones con el Monaco Basket.
Así que, preparémonos para tener que lidiar con todo esto y si ya nos costaba comprender la nueva Liga de Campeones o saber si la Superliga del Real Madrid se iba a poner en marcha ya, nos tendremos que poner al día con criptomonedas. De momento, sigamos leyendo y, esta semana, les recomiendo los “Cuentos de la Taberna del Ciervo Blanco”, del maestro Arthur C. Clarke. Disfruten y cuídense.
Suscríbete para seguir leyendo
- Yulian Mosquera se queda en el Valencia CF
- El Arsenal, a un paso de cerrar el fichaje de Mosquera
- Es un orgullo ser el primer georgiano representando a este club legendario
- ¿Ha preguntado el Valencia CF por Nico Fonseca?
- El Arsenal prepara una nueva oferta por Mosquera
- Debut exprés de Yarek Gasiorowski en el PSV
- El Valencia CF ya tiene nueva camiseta de la Senyera
- Cristhian Mosquera: 'Me voy triste