Opinión
La hora de forjar algo grande y duradero
La fotografía que nos dejaron las celebraciones por el ascenso así lo evidenciaron y la noticia conocida hace unos días respecto a las 4.000 personas que están en la lista de espera para convertirse en nuevos abonados, atestiguan que el levantinismo está en auge y de moda

Las mejores imágenes de la celebración del Levante en el Ciutat / Edu Ripoll
En plena fase de estudio y ya de ejecución en algunos casos, el Levante UD 2025/26 comienza a tomar forma, aunque todavía de una manera incipiente. Más allá de la plantilla que pueda confeccionarse, de los fichajes que puedan o de las salidas que puedan producirse, el gran activo del club vuelve a ser su gente, una masa social rejuvenecida y en tendencia alcista.
La fotografía que nos dejaron las celebraciones por el ascenso así lo evidenciaron y la noticia conocida hace unos días respecto a las 4.000 personas que están en la lista de espera para convertirse en nuevos abonados, atestiguan que el levantinismo está en auge y de moda.
Con la campaña de abonados que está ya en ciernes las previsiones auguran que van a ser más de 20.000 los abonados del club para el próximo curso, acercándose a los registros de la campaña 2019-20 en donde se superaron los 21.000.
Es más que positivo que se comience a pensar que el Ciutat se queda pequeño, es bueno crear esa sensación que no todos los que quieren podrán tener su asiento en el estadio, es una maravilla ver brotes verdes en el Levante, cuando hace un año aproximadamente todo estaba envuelto en nubarrones y pesimismo.
Esto genera responsabilidad, responsabilidad a nivel de club por poder conformar algo que arraigue a toda esta masa social, pero también con la frialdad y el análisis de llegar hasta donde realmente se pueda. El Levante sigue intentando salir del grave socavón económico en el que se había introducido y aunque el ascenso va a aliviar la coyuntura, todavía hay trabajo por hacer. En Orriols hay que ser consciente de que se está en el momento idóneo para forjar algo grande y duradero.
No va a ser fácil. Con un mercado peliagudo y ajustado, la competencia por traer futbolistas asequibles en lo monetario, y `galácticos´ en el rendimiento, requieren de una precisión de cirujano y de una capacidad de negociación con los clubes y convencimiento a los jugadores de nota `cum laude´.
Al mismo es una misión bonita. Y es que llenar esas gradas es gratificante y saber que una parte es culpa tuya, no tiene precio. `Carpe Diem´, porque una parte de Valencia ha elegido al Levante como su equipo, y por ellos, hay que hacerlo bien. Se sent es nota…
Suscríbete para seguir leyendo
- El sencillo truco para saber si una llamada es SPAM sin contestar
- El único camino del Valencia para llegar a Umar Sadiq
- ¿Por qué no se anuncia el fichaje de Mosquera al Arsenal?
- César Tárrega, en la lista de centrales del Newcastle
- Dónde ver gratis los partidos de pretemporada del Valencia
- Mercado 'extremo' en Mestalla
- Los nombres que baraja el Real Madrid para el centro del campo
- ¿Quién es Noa Rouco, la espectacular concejala viral de Ourense?