El Huesitos La Vila recupera su esencia, competitividad y orgullo
El equipo alicantino volverá a jugar la próxima temporada en División de Honor

Los jugadores del CR Huesitos La Vila celebran la permanencia en la máxima categoría. / LUIS CONTE

El Huesitos La Vila cerró la temporada en El Pantano el pasado domingo 27 de abril, con una derrota por 31-43 ante el Ordizia, que no empañó la alegría por seguir un año más en la División de Honor, máxima categoría del rugby español. Más allá del resultado, la afición vilera volvió a vibrar con un equipo que, jornada a jornada, ha recuperado su identidad y ha devuelto la ilusión a sus seguidores.
Tras tocar fondo en la temporada 2022-23, el club de la Comunitat de L’Esport logró resurgir con fuerza en 2023-2024 consiguiendo el ascenso. Esta temporada, ya en División de Honor, era el momento de confirmar que La Vila estaba preparada para competir en la élite. Al final, tras meses de esfuerzo colectivo, el Club de Rugby Huesitos La Vila no solo ha logrado la permanencia sino que ha recuperado su esencia, su competitividad y su orgullo.
El balance de los protagonistas
"Al inicio de la temporada tuvimos grandes dificultades para formar el equipo debido a lo que significaba jugar en La Vila tras los problemas de los últimos años. Falu y todo el staff han logrado generar confianza en los jugadores, y hemos terminado siendo la revelación de la Liga, mostrando la imagen que queríamos. Estamos muy contentos de ver cómo juega este equipo, y el próximo año buscaremos ir aún más lejos”, destacó Guillem Carrión, presidente del club.
"Hemos terminado siendo la revelación de la Liga, mostrando la imagen que queríamos"
“Desde el CR Huesitos La Vila queremos agradecer de corazón a todos los que han formado parte de esta temporada: a nuestros jugadores, cuerpo técnico, patrocinadores, y especialmente a nuestra afición, que ha demostrado ser el alma de este club”. “Este año hemos dado un gran paso adelante. El futuro nos espera con nuevos retos... ¡y con más ilusión que nunca!”.
Por su parte, Falu Quirelli, entrenador del primer equipo, destacó el esfuerzo de todos en ese objetivo de permanencia en la élite: "Es crucial ver las cosas con perspectiva. Hemos tenido una gran temporada, con un esfuerzo enorme tanto de los jugadores como del club para cuidarlos. La temporada que viene, buscaremos un punto más para competir con más fuerza en División de Honor”.
"La temporada que viene, buscaremos un punto más para competir con más fuerza en División de Honor"
Un club con 42 años de historia
En 1983, Ignacio Dávila, jugador del Valencia RC, tras ganar con sus compañeros la División de Honor, fundó el Villajoyosa Rugby Club / Rugby La Vila en la localidad alicantina. Empezaron a entrenar y jugar en el campo de Calsita, de tierra. Más tarde comenzó la promoción en colegios como el Mª Francisca Ruiz Miquel “La Torreta”.
Pasaron los años y se consiguió construir el campo de rugby del pantano, con una sola grada en un lateral. Décadas después, se transformaría en el actual Estadio de Rugby de Villajoyosa.

Pasaron los años y se consiguió construir el campo de rugby del pantano. / CR LA VILA
Tras crear una escuela de rugby, donde se enfrentaban los diferentes colegios de la localidad en la llamada Liga Escolar (La Ermita, Esquerdo, La Torreta, Mare Nostrum, Hispanidad…), se afianzó el equipo Juvenil y Sénior.

Los inicios. / CR LA VILA
En la temporada 2006-2007, bajó la dirección deportiva de Omar Turcumán, el primer equipo pasa de la ahora desaparecida Primera Nacional a División de Honor B.
En el año 2008 se clasifica para el play-off de Ascenso a División de Honor A frente al Liceo Francés. Tras ganar en el partido de ida en el campo del pantano por 41-21 y perder en Madrid en el partido de vuelta por 26-23, el Club Rugby La Vila ascendía por primera vez a la máxima categoría del rugby nacional.
Bajo la batuta de Bryce Bevin, exentrenador de la Selección Española, aguantan su primer año en DH, y como La Vila Mariners, pierden la final del Campeonato SIR contra los Gatos de Madrid.
En 2010, durante la etapa de Mark Hewitt, el conjunto jonense queda subcampeón de División de Honor y de Copa del Rey en la final jugada en Segovia frente al VRAC Quesos Entrepinares.
En febrero del 2011 llega el máximo logro deportivo hasta la fecha para La Vila, tras vencer al Cetransa El Salvador en el campo del pantano por 10-7, se proclaman a una jornada de terminar la competición, y por primera vez, Campeones de División de Honor 2010-2011.

Campeones de División de Honor 2010-2011. / CR. LA VILA
Durante la temporada 2011-2012 se alzan con la Supercopa en el Central de la Complutense de Madrid tras ganar a los chamizos en una emocionante final.
Meses después, llega la competición europea Amlin Challenge Cup. Seis partidos de ida y vuelta frente a tres grandes del rugby europeo: Sale Sharks (Premiership inglesa); Agen y Brive (Top 14 francesa).
Los resultados en contra fueron abultados, a pesar del orgullo y esfuerzo que demostraron los jugadores y el cuerpo técnico blanquiazul frente a este desafío, dando la talla a pesar de la escasez de recursos frente a tres referentes europeos.
En 2012-2013 se produce el descenso a División de Honor B. Sucedieron cuatro temporadas dirigidas por Hernán Quirelli “Falu” hasta llegar a una nueva Final de ascenso a División de Honor frente a la Universidad de Burgos.
Después de un trepidante desenlace en el partido de vuelta en el pantano, La Vila volvía en mayo del 2017 a la élite del rugby español.
Tras la temporada 2017-2018 compitiendo de nuevo contra los mejores equipos nacionales en la Liga Heineken, el bloque de La Marina Baixa consiguió la permanencia y emprendió el camino hacia un nuevo reto deportivo en 2018-2019.
Aunque no fue posible continuar en División de Honor A el equipo vilero vuelve de nuevo a competir por el ascenso a finales de la temporada 2020-2021 logrando la victoria en casa frente a Gernika. De nuevo vuelve a estar el club en la élite del rugby. Durante dos temporadas el equipo Sénior se mantiene en la máxima categoría sufriendo una dura temporada en el año 2022-2023 y volviendo a descender a DHB.
Es en este duro momento en el que se produce un cambio de presidencia y directiva, entrando Guillem Carrión como Presidente y, un año más tarde, en el 2023, Alberto Mancebo como Director del club.
En la temporada 2023/2024 se vuelve a la máxima categoría del rugby español, sólo un año después del doloroso descenso. En la gran final por el ascenso, el Huesitos La Vila se impuso en casa del Industriales Las Rozas por 20-25. La fiesta, además, fue redonda para los intereses de un Club de Rugby La Vila que se sometió a un profundo proceso de refundación interna ya que Jaume Sellés, uno de los grandes valores surgidos de la cantera vilera, se convirtió en el héroe del ascenso al anotar el ensayo que, a la postre, le dio el gran premio al Huesitos La Vila.
El objetivo de crear un club sólido, con un equipo competitivo que cuente con jugadores de la cantera para seguir ascendiendo en la máxima categoría del rugby nacional va por buen camino, ya que en la temporada 2024/2025, el club alicantino ha logrado la permanencia en División de Honor.
Vivero para la selección española
César Sempere nacido en La Vila dio sus primeros pasos con el oval en el club jonense. Más tarde continuaría su carrera deportiva en equipos punteros como el Cetransa El Salvador. Ha vivido la experiencia de la Premiership, el Top 14 y tiene más de 50 caps con la Selección Española.
Javier Carrión, actual preparador físico del club y hermano de Guillem y Noel también jugadores de Rugby La Vila, ya tiene un recorrido espectacular como jugador de España XV y Seven. Junto a César, participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con España Seven.

Tres valencianos, en los JJ.OO. de Río de Janeiro: César Sempere, Matías Tudela y Javier Carrión. / CR LA VILA
Hay otros jugadores blanquiazules que han vestido la elástica roja como Matt Cook, Martín Aceña, Ryan Leroux, Hernán Quirelli, Fernando López, Jonathan Phipps…
- El sencillo truco para saber si una llamada es SPAM sin contestar
- El único camino del Valencia para llegar a Umar Sadiq
- ¿Por qué no se anuncia el fichaje de Mosquera al Arsenal?
- César Tárrega, en la lista de centrales del Newcastle
- Dónde ver gratis los partidos de pretemporada del Valencia
- Mercado 'extremo' en Mestalla
- Los nombres que baraja el Real Madrid para el centro del campo
- ¿Quién es Noa Rouco, la espectacular concejala viral de Ourense?