Choque interesante en el campo de Pins Vens donde el San Roque viajaba con la expectativa de sumar su segundo triunfo ante un Sitges que todavía no conocía la victoria.

En el conjunto valenciano debutó Juan Martín Fernández como primera línea y también se estrenó Hugo García en esta temporada.

Un inicio titubeante hasta que en el minuto 13 el zaguero local transformó un golpe de castigo dentro de veintidós y frente a palos inaugurando el marcador, 3-0.

Las imprecisiones, repeticiones de melé, touch vencidas… no permitían que fluyera el juego.

Un balón de una melé que el Sitges sacó con muchas dificultades en el minuto 18, llegó al apertura, este abrió a su zaguero que vio un pasillo entre los centros blaugranas para colarse, ganar la ventaja y ceder a su ala izquierdo para que se marchara a la zona de ensayo consiguiendo la primera marca, 10-0.

Este primer ensayo animó a los locales que empezaron a jugar más dinámicos acercándose peligrosamente a la zona de marca rival. Cinco minutos más tarde, una melé escorada a la izquierda fue ganada por los locales, tras penetrar con la delantera el oval fue transmitido fuera hasta llegar al flanker, que se marcó una gran carrera en diagonal hasta plantar el balón en la zona de ensayo, 17-0.

Acto seguido el San Roque sacó de centro muy profundo cometiendo un avant en la misma línea de 22. La melé local fue robada por los valencianos, desplegando el balón hasta llegar a las manos de Christian que se internó zafándose de múltiples defensores, después de ser placado y tras varias fases en penetración consiguieron meterse hasta dentro de la zona de ensayo sin éxito; ya que el oval rocambolescamente es robado por la defensa e inmediatamente después robada de nuevo por Nacho Doronzo que se revuelve y planta el balón en la misma esquina consiguiendo el primer ensayo para los de Benicalap, 17-5.

A continuación ambos equipos consiguieron enlazar varias fases veloces aunque con poca duración por culpa de las imprecisiones.

En el 36, gran ocasión del San Roque desperdiciada. Patearon un golpe de castigo desde el centrocampo que les situó a cinco metros para ganar una touch, tras ganarla brillantemente y después de múltiples pick and go, se quedaron a un palmo de ensayar cometiendo un desafortunado avant.

Antes del descanso los visitantes de nuevo a la carga, buena touch ganada en 22 contraria, la pelota se abrió y llegó a Cristian que una vez más se escapó de su defensor y fijó pasando el oval a Hugo García, este pateo rasa dentro de marca y por poco no obtuvieron premio.

El primer tiempo finalizó con una recepción de Hugo Cantet en medio campo que se jugó un drop que a punto estuvo de entrar pero se quedó un poco corto.

Una primera parte donde el San Roque pagó muy caro sus errores defensivos y que el Sitges aprovechó al máximo, y donde los 5 puntos conseguidos por los valencianos sabían a poco para los méritos generados.

Salida fulgurante por parte de ambos conjuntos en la segunda parte. Los azulgrana desde su veintidós realizaron una extraordinaria jugada coral yendo desde el lado derecho al lado izquierdo y volviendo al lado derecho hasta plantarse en la 22 contraria. No consiguieron ensayar pero si se cobraron una tarjeta amarilla para el equipo local.

Con uno más en el campo el San Roque obtuvo su segundo ensayo. Minuto 44, ganaron una melé a 5 metros y después de varias fases Toto Morasso se escabulló entre la defensa para plantar el oval debajo de palos, 17-12.

El San Roque estaba decidido a darle la vuelta al marcador generando más ocasiones de peligro y asfixiando a los locales en su campo y en su 22. En el minuto 54 desde melé el oval es abierto hasta el segundo centro, y Cristian, en un gran encuentro, volvía a escurrirse de sus defensores dejando la pelota a un metro de ensayo, y tras incontables pick and go, por fin José Coronado plantó el balón consiguiendo el tercer ensayo y culminando la remontada, 17-19.

A partir de entonces se sucedieron múltiples interrupciones: cambios, lesiones… que hicieron que el juego se enfriase. Aun así, los valencianos quisieron seguir con su dinámica exitosa para sentenciar el encuentro. Dispusieron de otra gran ocasión cerca de la línea de marca, pero los catalanes, en su casa y ya con igualdad de jugadores, defendieron con uñas y dientes su línea evitando el cuarto ensayo.

En el minuto 75 una grandísima salida desde melé desde 22 por parte de Poli, que se marchó de su flanker y de los centros para arribar hasta la 22 contraria. La jugada al final tampoco dio frutos. Cuatro minutos más tarde Hugo Cantet decidió chutar a palos un golpe de castigo muy lejano para dormir el encuentro y elevar la distancia del marcador hasta los 4 puntos. No entró. Acto seguido, y ya en tiempo de descuento, fueron los locales los que dispusieron de un golpe de castigo escorado a la derecha, que decidieron patear para llevarse la victoria. Con máxima emoción y un completo silencio el zaguero catalán chutó y el oval se quedó ligeramente corto pero sorprendentemente recuperaron la posesión a tan solo 5 metros de la línea de marca. Tras varias fases agónicas para los azulgrana el colegiado señaló infracción de un delantero local. Fin del partido, 17-19.

Un entretenido y emocionante choque que finalmente y justamente se llevaron los muchachos de Chano Collados, no sin antes haber inyectado una dosis de padecimiento a los aficionados del San Roque.

Resultados de la División de Honor B Masculina de rugby. FERugby

Clasificación de la División de Honor B Masculina de rugby. FERugby

El Rugby Club Valencia se llevó el duelo autonómico en su visita al Akra Bárbara R.C. (10-32).