ROLAND GARROS

Leyre Romero, a un solo triunfo de Roland Garros

La valenciana de 23 años, 150 del mundo, aspira a clasificarse al cuadro principal femenino por primera vez en su carrera

La polaca Linda Klimovicova, 192, es su último escollo en la tercera ronda de la fase previa

Duro sorteo para Roberto Bautista y Pedro Martínez y más benévolo para Carlos Alcaraz, que evita a Sinner y a Djokovic hasta la final

Leyre Romero

Leyre Romero / F. Calabuig

València

Leyre Romero está a un paso de clasificarse para su primer cuadro principal de Roland Garros. Este viernes a las 11:00 horas se enfrenta a la polaca Linda Klimovicova en la última ronda de la fase previa del Abierto de Francia. Si gana, accederá por primera vez al cuadro principal del Grand Slam parisino, un hito en la carrera de la jugadora valenciana de 23 años.

Hasta ahora, Romero ha firmado una gran actuación en la previa. Este jueves venció en segunda ronda a la australiana Astra Sharma por 7-6 y 6-2. Y en primera ronda superó con autoridad a la rusa Darya Astakhova por 6-1 y 6-1.

Esta no es la primera experiencia de Leyre en París. En 2020 disputó el torneo júnior y alcanzó la tercera ronda. Y en 2023 debutó en la fase previa absoluta, cayendo en la primera ronda.

Leyre Romero

Leyre Romero / F. Calabuig

La pupila de José Luis Aparisi, actual número 150 del ranking WTA, tiene este año un balance de 4 victorias y 6 derrotas, y un total de 86/64 en su carrera profesional. En su palmarés destacan 3 títulos WTA de dobles, todos conseguidos en 2024, así como 6 títulos ITF individuales y 5 en dobles. Su rival de este viernes, Linda Klimovicova, ocupa el puesto 192 del ranking. Con 20 años, llega con 28 victorias y 9 derrotas, y un balance global de 143/71 en su carrera.

Sin Sara Sorribes, retirada temporalmente del circuito por decisión personal, Leyre Romero es la gran esperanza para que el tenis femenino valenciano vuelva a estar representado en un Grand Slam, en este caso en Roland Garros.

Sí lo estará en el cuadro masculino, con dos representantes del Top-60 mundial, a los que trató de unirse Carlos Taberner sin éxito, pues cedió en la primera ronda de la fase previa. Pedro Martínez Portero, número 48 del mundo, y Roberto Bautista, 57, conocieron los que serán sus rivales en su estreno en primera ronda tras el sorteo celebrado ayer en Roland Garros, y en el que no tuvieron mucha suerte, pues se medirán con jugadores a los que no han ganado todavía. El alcireño ante el canadiense Denis Shapovalov (0-1) y el castellonense ante el décimo favorito, el danés Holger Rune (0-2).

Alcaraz, en el entrenamiento en la central con Juan Carlos Ferrero

Alcaraz, en el entrenamiento en la central con Juan Carlos Ferrero / EFE

Alcaraz, mejor suerte gracias a Dembélé

Los únicos tres vencedores de Roland Garros presentes en el cuadro de esta edición, Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Stan Wawrinka, no se verán las caras hasta la posible final. La mano inocente del futbolista del PSG Ousmane Dembélé, invitado de honor del sorteo, evitó una final anticipada.

Alcaraz, defensor del título, acudió al sorteo después de entrenar hora y media en la pista central bajo la atenta mirada de su entrenador Juan Carlos Ferrero y una multitud de aficionados. El murciano agradeció la buena mano del futbolista en el sorteo mostrando su preferencia por el PSG en la final de la Liga de Campeones del día 31 ante el Inter de Milán. Todo un dardo para Jannik Sinner, número uno del mundo, que tiene a Djokovic en su camino hacia su primera final en París.

Sinner debutará ante el francés Arthur Rinderknech (72 del mundo), con Richard Gasquet, que se retira, Alejandro Davidovich, Andrey Rublev y Jack Draper como posibles rivales en sucesivas rondas. Y en el camino de Djokovic, que empezará ante el estadounidense Mackenzie McDonald (99), figuran Denis Shapovalov, Daniil Medvedev y Alexander Zverev.

El camino de Alcaraz se antoja más favorable con el veterano japonés Kei Nishikori, 62 del mundo con 35 años de inicio. Y luego aparecen Ben Shelton, Stefanos Tsitsipas, Casper Ruud, ganador del Masters 1.000 de Madrid y dos veces finalista en la tierra batida de París, y Taylor Fritz o Lorenzo Musetti, al que ya venció en la final del pasado torneo de Montecarlo.

Alcaraz bromea con la mano inocente Dembélé

Alcaraz bromea con la mano inocente Dembélé / AP

A Alejandro Davidovich le espera un jugador de la fase previa, como los ya clasificados Albert Ramos y Pablo Llamas. Jaume Munar, Pablo Carreño y Roberto Carballés se estrenarán respectivamente contra los argentinos Ugo Carabelli y Comesaña y el francés Royer.

Badosa, Bucsa y Bouzas... a la espera de Leyre Romero

El duelo esperado entre la bielorrusa y número uno Aryna Sabalenka, y la polaca Iga Swiatek, ganadora de las tres últimas ediciones, que todavía no se ha visto en París, podría producirse en semifinales, tras el sorteo del cuadro femenino con, por ahora, tres españolas.

Paula Badosa tendrá un duelo de altura con la japonesa Naomi Osaka (49), y las otras dos con sendos huesos: Cristina Bucsa con la rusa Mirra Andreeva (6) y Jessica Bouzas con la estadounidense Emma Navarro (9).

Tracking Pixel Contents