Son el equipo a batir. El Valencia Basket inicia este viernes (19.30 horas) la Liga F Endesa como vigente campeón y con el firme propósito de revalidar el título. Por delante hay un largo camino que las de Rubén Burgos quieren recorrer paso a paso. En la Fonteta, ante su afición, tratarán de dar el primer pasito ganando al Celta en la primera jornada.
Para empezar, a priori, un rival de los considerados ‘accesibles’: el Celta Zorka Recalvi, recién ascendido a la máxima categoría y con el que regresan a la Fonteta dos extaronjas: Elba Garfella y Celeste Trahan-Davis y por el que han pasado jugadoras como Raquel Carrera y Alba Torrens, Tamara Abalde o Laia Lamana.
El combinado taronja contará para este partido con todas las jugadoras profesionales disponibles, a excepción de Bec Allen que está en estos momentos disputando las semifinales de la WNBA con las Connecticut Sun. Leticia Romero, que se perdió los partidos de pretemporada por unas molestias, estará lista para el estreno en liga. La convocatoria la completan las jugadoras jóvenes Elena Buenavida, Alicia Flórez y Awa Fam.
Único precedente
Existe un único precedente en la historia entre Valencia Basket y Celta Zorka Recalvi y no es en LF Endesa. Un partido forma parte de la historia del club taronja. Fue en la final de ascenso de LF2 a LF Endesa que se vivió en la Fonteta en 2018 y que supuso la promoción de Valencia Basket a la máxima categoría del baloncesto español. Acabó con un resultado 51-54 para las taronja. En ese momento Raquel Carrera llevaba la camiseta azulona y poco después se convertiría en jugadora del Valencia BC.
El Celta Zorka Recalvi regresa a la LF Endesa 11 años después, gracias a su ascenso deportivo desde LF Challenge la pasada campaña, donde ganó, precisamente, al equipo vinculado taronja La Cordà de Paterna. Para este nuevo proyecto en la máxima categoría, el combinado gallego ha mantenido a buena parte de la plantilla que consiguió el ascenso: Senosiain, Aguilar, Musa, Vidal, Prats y la extaronja Garfella. La pívot nigeriana Musa fue la mejor jugadora de la pasada campaña en la que promedió 13,8 puntos, 12,8 rebotes y 23,2 de valoración. Por su parte, Aguilar fue la MVP de la final con sus 25 de valoración.
Un título más en La Fonteta
El partido tendrá un prólogo muy especial ya que antes de que el balón empiece a botar, el estandarte que acredita el primer título liguero del primer equipo femenino del Valencia Basket se elevará al cielo de la Fonteta para lucir junto al resto de títulos conseguidos por el equipo masculino y a los tres ya logrados anteriormente por las chicas: la EuroCup Women, la Supercopa LF Endesa y la SuperCup Women.
En el Celta destaca la presencia de toda una veterana como la extaronja Celeste Trahan-Davis. Su última experiencia profesional fue, precisamente en Valencia Basket hace ahora dos temporadas. La interior norteamericana hizo un parón para ser madre la pasada campaña y ahora vuelve a vestirse de corto.
Detalle con los aficionados
El Valencia Basket compensará al grupo de 20 aficionados que viajó la semana pasada a Alcantarilla, Murcia, con el objetivo de presenciar el partido amistoso entre el CB Jairis , encuentro que no pudo celebrarse finalmente debido a que una fuerte granizada produjo filtraciones de agua en la cancha. El Valencia Basket situará a los sufridos aficionados en sitios de honor para presenciar del debut liguero.