LIGA ENDESA

Lluvia de récords en La Fonteta y cruce ante el Gran Canaria

El Valencia BC arrolla al Río Breogán, acaba segundo, supera el tope histórico de la Liga en rebotes y valoración y tendría factor pista incluso en semifinales

Victoria taronja y debut de Joel Soriano, que acabó con 2 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 8 de valoración en 15 minutos

Victoria taronja y debut de Joel Soriano, que acabó con 2 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 8 de valoración en 15 minutos / JM López

Jorge Valero

Jorge Valero

València

La Fonteta despedía su última Liga Regular con el equipo ya clasificado para el playoff como cabeza de serie, pero con el objetivo de intentar hasta el último momento lograr la segunda plaza que garantizara el factor pista tanto en cuartos como en una hipotética semifinal. Y no sufrió el Valencia BC para hacer sus deberes (108-61), con una clara superioridad desde el inicio pero mirando de reojo el partido de Manresa, donde debía caer el Tenerife para superarle en la clasificación. Y así sucedió, los taronja acaban segundos y se medirán al Gran Canaria, un rival complicado y un desplazamiento no menos incómodo al tener que jugar lunes y miércoles.

Un primer parcial de 10-0, con Pradilla y Ojeleye sumando un triple y un mate cada uno, avanzaba lo que sería el partido. Grant anotaba la primera canasta visitante a los tres minutos y medio, pero un nuevo parcial de 7-1 con triple de Puerto y canastas de Costello obligaba a Luis Casimiro a parar el partido, superado ya el ecuador del primer período, con 17-3 en el marcador.

Debut de Joel Soriano

Los taronja no tenían problemas para seguir sumando desde el 6,75 de la mano de De Larrea y Sestina, aunque Arturs Kurucs sumaba también de tres e impulsaba a un Río Breogán que reducía diferencias antes del final del primer cuarto, al que se llegó con un 27-13 y con el debut de Joel Soriano, quien en 2:47 minutos en pista, sumó dos puntos bajo el aro y capturó dos rebotes ofensivos.

Montero anotaba sus primeros puntos en la vuelta a la pista con un nuevo triple, Grant respondía desde el 6,75 y de nuevo un parcial de 10-0 acababa de romper el partido, con Pradilla y Montero sumando con facilidad.

Récord de rebotes ya en el descanso

Casimiro volvía a parar el partido con un rotundo 37-16 y aunque apenas logró que se redujeran diferencias, en el intercambio de canastas, los de Lugo sí lograron llegar al descanso por debajo de los 20 puntos de diferencia (47-31). Los taronja eran superiores en todo y podían presumir ya de un nuevo récord histórico de rebotes en la Liga, ya que estaban a solo 12 antes del partido y al descanso sumaban 23.

De Larrea, en el partido ante el Río Breogán en La Fonteta

De Larrea, en el partido ante el Río Breogán en La Fonteta / JM López

El Valencia BC empezaba la segunda parte sabiendo que el Tenerife empataba al descanso en Manresa. La segunda plaza aún era posible. Y para poner la guinda, con el triple de Badio tras el paso por vestuarios, los de Pedro Martínez superaban el tope de anotación en la Liga en los últimos 37 años. Un récord más en una temporada espectacular antes del playoff.

El Río Breogán bajaba los brazos, impotente ante el ritmo de los locales, que seguían sumando de la mano de Jones y Ojeleye y un Puerto que, desde el 6,75, ponía el +30 (66-36). Casimiro paraba el partido, intentando evitar un castigo aún mayor más que pensando en una remontada imposible.

El Valencia BC era segundo virtualmente y el Gran Canaria apuntaba a ser su rival, pero el La Laguna reaccionaba en Manresa para llegar al último cuarto con ventaja. Mientras, Sestina se retiraba con dolor en el pie tras una acción fortuita.

Mate de Nate Sestina ante el Río Breogán

Mate de Nate Sestina ante el Río Breogán / JM López

Mirando de reojo a Manresa

En la Fonteta, mientras, el último cuarto se convertía casi en un trámite, con el Valencia BC castigando una y otra vez el aro visitante con triples de Jones, Ojeleye y Badio, para poner el 94-57 a falta de cinco minutos. Una dinámica que se mantuvo hasta el 108-61 final, con la afición despidiendo al equipo como se merecía mientras se esperaba el final del partido en Manresa, el que la derrota del Tenerife le dio al Valencia Basket la segunda plaza y el factor pista tanto en cuartos como en semifinales.

La guinda llegó con el récord histórico de valoración en una Liga Regular, aunque todo esto queda para la estadística y ahora solo vale el playoff, en busca de la que sería la segunda Liga taronja.

Ficha técnica:

108.- Valencia Basket (25+22+29+32): Badio (14), Montero (16), Ojeleye (13), Pradilla (10), Reuvers (2) -cinco titular- De Larrea (5), Puerto (12), Jones (16), López-Arostegui (7), Costello (5), Soriano (2) y Sestina (6).

61.- Río Breogán (13+18+12+18): Grant (7), Aranitovic (5), Kurucs (8), Nakic (7), Touré (8) -cinco titular- Vila (-), Apic (6), Hughes (9), Mavra (6) y Quintela (5).

Árbitros: Óscar Perea, Jorge Martínez y Raúl Zamorano. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Endesa disputado en la Fonteta ante 5.881 espectadores

Tracking Pixel Contents