El Valencia CF vive posiblemente la época más dura de su historia a nivel deportivo. El equipo pudo descender hasta la última jornada de Liga y el pasado verano tampoco realizó una inversión para corregir las deficiencias de su corta plantilla. A pesar de ello, la afición blanquinegra está respondiendo con creces y a ‘nivel Europa’, situando Mestalla entre los estadios con mayor afluencia de público a pesar de que el club ha marcado los objetivos mucho más abajo.
Hasta el momento se han jugado un total de tres partidos en Mestalla y se han superado los 40.000 espectadores en todos ellos a pesar de las temperaturas y el momento del año en el que se han celebrado, con muchos aficionados en época vacacional. De momento la media está en 43.118 espectadores, el sexto estadio de Primera División, por detrás del Santiago Bernabéu, el Civitas Metropolitano, el Benito Villamarín y San Mamés, todos ellos estadios con un aforo bastante superior al del coliseo de la Avenida de Suecia. Por delante del estadio Olímpic Lluis Companys, feudo en el que está jugando el FC Barcelona sus partidos mientras duran las obras del Camp Nou, y que también tiene un aforo superior al de Mestalla.
La afluencia al estadio valencianista también supera con creces a la que registra el Ramón Sánchez Pizuján (en más de ocho mil espectadores por partido, ya que los sevillistas acuden 34.689 de media al campo) y al Reale Arena (en trece mil, ya que registran 29.396) a pesar de que son dos clubes que juegan actualmente la UEFA Champions League. En términos brutos, Mestalla ya ha dado ‘cobijo’ a 128.889 aficionados en total desde que arrancó el curso, el tercero que más del campeonato.
Si se pone el foco en el porcentaje de asistencia se puede observar como las aficiones más fieles no son precisamente las de Madrid, Barça, Real Sociedad o Sevilla, ya que porcentualmente a su aforo no están ni entre los diez primeros. La clasificación la copa del Atlético de Madrid y el Valencia está el sexto con un 86,9 por cien según los datos de Transfermarkt. Por delante están el Nuevo Mirandilla, El Sadar, Montilivi y Los Cármenes.
45.000 contra el Atleti
Hasta el momento el encuentro con más aficionados ha sido el que enfrentó al Valencia contra el Atlético de Madrid en el que se registró una afluencia al estadio de 45.482 personas que convirtieron Mestalla en una caldera que ayudó al equipo a pasar por encima de los colchoneros en el mejor encuentro de la presente campaña.
Primera intersemanal
Mestalla tiene una nueva cita con su equipo después del empate contra el Almería en el Powerhorse Stadium. El encuentro será este miércoles contra la Real Sociedad, el primer rival al que ganó Rubén Baraja al frente del banquillo blanquinegro, y será la primera vez que juegue una jornada intersemanal en lo que va de competición. Estos encuentros suelen ser más complicados a nivel de afluencia por el tema laboral, aunque el horario (21:30) es favorable a que se acabe llenando.