Corberán volverá por delante de Corona

El máximo accionista felicita por su trabajo al entrenador, interesado en conocer qué recursos habrá para fichar. Renovaciones y posibles ventas, sobre la mesa de Meriton

Corberán sobre los fichajes en verano: "Eso es lo ideal, no lo real, es el juego del mercado"

JM López

València

Carlos Corberán es el nombre propio del actual Valencia CF. El pasado diciembre Peter Lim decidió que el club hiciera con el cambio de entrenador la apuesta económica más elevada de los últimos años. A los seis millones que rondó el finiquito de Rubén Baraja, se sumaron los 2,4 millones del pago de la cláusula de rescisión que tenía el de Cheste en el West Bromwich Albion (WBA). Ahora, después de que salvara al equipo del descenso, los Lim se han sentado con él en Singapur, donde el máximo accionista quería conocerlo y felicitarle en persona por una segunda vuelta en la que Valencia ha sido el sexto mejor de la Liga tras Barça, Madrid, Villarreal, Betis, y Athletic.

Por supuesto, el propósito de estas conversaciones, en especial, por parte del entrenador es el de asentar las bases de un proyecto para la temporada 2025/26. Las referencias que el presidente, Kiat Lim -en contacto con Javier Solís-, le ha dado a su padre y la voluntad del técnico de poner en marcha la planificación de la plantilla cuanto antes han motivado un encuentro del que se ha caído, de manera llamativa, el director deportivo: Miguel Ángel Corona. Como ha informado SUPER, Corberán está acostumbrado a participar en los fichajes desde su etapa en la Championship inglesa (Huddersfield y WBA) y ha mostrado su voluntad de hacerlo igualmente en València con el objetivo de mejorar la plantilla de la temporada 2025/26 y, en definitiva, poder llevar al conjunto blanquinegro más arriba en la tabla

La escena en Singapur evidencia que el trabajo y la palabra del entrenador con vistas al mercado serán muy tenidas en consideración, siempre y cuando se enmarquen dentro de los límites económicos que imponga por Meriton. Corberán gana peso, confianza en su trabajo también en los despachos, voz y voto. No obstante, el asunto determinante es el financiero. Necesita un proyecto económico que Lim niega desde 2020. Como el propio técnico dijo: «Un proyecto deportivo va de la mano del económico»

Carlos Corberán, entrenador del Valencia CF

Carlos Corberán, entrenador del Valencia CF / D. Tortajada

A sabiendas de las dificultades de que el club decida invertir seriamente en reconstruir la plantilla, el propósito con el que viajó el técnico, al menos, es el de conocer con claridad los recursos y el margen de maniobra del que se va a disponer. Sin ir más lejos, por ejemplo, para emprender renovaciones de futbolistas clave como Javi Guerra, Diego López, César Tárrega y André Almeida

Las posibles salidas

En consecuencia, en la mesa de reunión en Singapur se ha hablado de ventas. Hoy, la más probable es la de Cristhian Mosquera por una cantidad próxima a los 20 millones, aunque el nombre de Guerra también puede asomar. El centrocampista de Gilet, que termina contrato en 2027, estuvo prácticamente traspasado el verano pasado al Atlético de Madrid por cerca de 25 millones, aunque los rojiblancos fueron finalmente por Gallagher.

Las necesidades del equipo son múltiples, desde la portería a la delantera, pasando por el lateral derecho, posiblemente, el centro de la defensa, el mediocentro y los extremos. Muchas urgencias para las que el entrenador habló de «optimizar» recursos. «No soy quien fija el presupuesto. El Valencia tiene la obligación de optimizarlo. Un menor recurso no siempre va a estar relacionado con menor calidad. Hay creatividad, hay posibilidades y hay mercado. Es un juego distinto», afirmó antes del Betis - Valencia.

Tracking Pixel Contents