Una generación unida a la última hornada de Campeones
El Juvenil A del Valencia está a un paso de coronarse en la Copa de Campeones, título que la Academia no levanta desde 2007, precisamente cuando los actuales integrantes del Juvenil llegaban al mundo

El equipo celebra la clasificación para la final / VCF

El Juvenil A del Valencia CF está a un solo paso de coronarse en la Copa de Campeones que enfrenta a todos los equipos juveniles vencedores en sus respectivos grupos en División de Honor. Tras eliminar al al FC Barcelona en cuartos de final y al Real Madrid en semifinales, el conjunto de Óscar Sánchez se mide este domingo en la gran final al Real Betis, con la oportunidad de volver a levantar este prestigioso título que la Academia valencianista no levanta desde la temporada 2006/2007, precisamente cuando los actuales integrantes del Juvenil A del conjunto blanquinegro llegaban al mundo.
18 años sin ganar la Copa de Campeones son demasiados para una entidad como el Valencia CF, que cuenta con una de las canteras más potentes del fútbol europeo. La sequía, sin embargo, puede llegar estar domingo a su fin gracias a una generación de futbolistas que se está erigiendo como una de las más prometedoras de los últimos años. Todos nacidos entre el 2006 y el 2008, presentan un nexo de unión con el último Valencia Juvenil campeón que invita a pensar en que esta temporada puede ser en la que se cierre el círculo. Aimar Blázquez, David Otorbi, Lucas Núñez, Miguel Monferrer o Raúl Jiménez llegaban al mundo mientras la última hornada de Campeones se coronaba un 29 de abril de 2007 tras una victoria 3-1 en el Real Madrid. Óscar Fernández, que incluso dirigió algunos partidos del primer equipo tras la destitución de Quique Sánchez Flores y años más tarde fue entrenador del filial, era el técnico de aquel equipo ganador en 2007. Ahora, otro Óscar (Sánchez) intentará que su equipo se convierta este domingo en el mejor Juvenil de España.
Temporada inolvidable
A falta de la guinda que sería vencer al Betis en la gran final, la temporada 2024/25 del Juvenil A del Valencia roza la perfección. Los blanquinegros dominaron su grupo en División de Honor y se proclamaron campeones con varias jornadas de margen. En la Copa de Campeones eliminaron al FC Barcelona remontando un 3-0 al descanso y en semifinales superaron al Real Madrid a pesar de que fueron perjudicados por el árbitro. El míster Óscar Sánchez ya lo avisaba en una entrevista concedida a SUPER antes de viajar a la ‘final four’ de Ponferrada: «Vamos con ambición de ser ganadores, no vamos a dar buena imagen simplemente, no vamos a pasar de puntillas. Queremos más y queremos meternos en esa gran final». El técnico cumplió con lo que dijo y ahora está a un solo paso de la gloria con una generación de futbolistas llamada a meter la cabeza en la élite tarde o temprano. Además del título y del propio prestigio, está en juego para el Valencia CF clasificarse a la próxima edición de la Youth League, la Champions de Juveniles, una competición que también va acorde al prestigio que una academia como la de Paterna merece.
- Yulian Mosquera se queda en el Valencia CF
- El Arsenal, a un paso de cerrar el fichaje de Mosquera
- Es un orgullo ser el primer georgiano representando a este club legendario
- ¿Ha preguntado el Valencia CF por Nico Fonseca?
- El Arsenal prepara una nueva oferta por Mosquera
- Debut exprés de Yarek Gasiorowski en el PSV
- El Valencia CF ya tiene nueva camiseta de la Senyera
- Cristhian Mosquera: 'Me voy triste