Copa de Campeones

Desafío final para la generación dorada

El Valencia CF se mide al Real Betis con el objetivo de convertirse en el mejor juvenil de España y poner la guinda a una temporada brillante con una filosofía de juego ambiciosa y de gran valor colectivo

Posado de entrenadores con la Copa de Campeones

Posado de entrenadores con la Copa de Campeones / RFEF

Pau Pardo

Pau Pardo

Valencia

La generación dorada del Valencia juega este domingo a las 12:00 horas la gran final de la Copa de Campeones juvenil. Precedidos por una trayectoria increíble tanto en la fase regular de División de Honor como en la gran competición español a nivel de cantera, el Real Betis emerge como el último escollo a superar para sentarse en el trono de la categoría a nivel nacional. Los de Óscar Sánchez, que han mostrado un juego vistoso, dinámico, coral, cargado de alternativas y muy valiente, se impusieron con autoridad en el grupo valenciano y después se llevaron por delante al FC Barcelona, flamante campeón de Europa, con una épica remontada en cuartos de final y al Real Madrid en las semifinales con un tanto sobre la bocina. Una trayectoria casi perfecta que pide a gritos ponerle la guinda del título... y la clasificación para la próxima edición de la UEFA Youth League (Champions juvenil), disputando la ruta de campeones de cada país.

El plan es seguir por la misma senda: buscar al rival, presionarle arriba y tener fijación con la portería rival. El equipo, que ha destacado por su fortaleza colectiva, volverá a plantear un partido valiente buscando explotar su velocidad por bandas, la capacidad del doble pivote para imponerse por físico y temple a la hora de organizar, además de tratar de marcar diferencias con el talento de los Jaume Durà, David Otorbi o Aimar Blázquez, que están cuajando un campeonato sensacional. Mantener la receta, algo que defendió su entrenador en los medios del club esta semana: «Si queremos hacer algo grande, entiendo que nuestra hoja de ruta tiene que ser seguir insistiendo, tener ambición (...). Esto no es blanco o negro y puedes perder. Pero, como siempre digo, lo haremos con nuestras señas de identidad, creyendo en lo que se hace, compitiendo, olvidándonos un poco de resultados y jugando desde el minuto 1 al 90 de la misma manera, independientemente de las dificultades que nos encontremos», explicaba Sánchez, que dio mucho valor al factor colectivo por encima del talento que atesoran los futbolistas: «Un partido lo pueden ganar individualidades, pero los títulos o los campeonatos los gana un equipo», señalaba. 

Concentración del Juvenil A en Ponferrada

Concentración del Juvenil A en Ponferrada / VCF

El equipo tratará de superar a un Real Betis que lleva tres años seguidos metiéndose en la final (esta vez después de vapulear al Deportivo de la Coruña por dos goles a seis), pero sin ser capaz de alzarse campeón. Los béticos atesoran un gran potencial ofensivo, pero delante tendrán un sistema defensivo muy trabajado y a uno de los mejores porteros del fútbol de cantera en España como Raúl Jiménez

El cuadro de Óscar Sánchez quiere darle al Valencia el segundo título de su historia, ya que solamente lo ha alzado una vez y fue precisamente en el año que nacieron la mayoría de futbolistas que este mediodía representarán los colores blanquinegros en la final del torneo (2006). 

Tracking Pixel Contents