Todos los detalles de la nueva campaña de abonos del Valencia 25/26
El precio medio del abono sube una temporada más, correspondiente a la subida del 3% del IPC. Con la aplicación de los descuentos el aumento se queda de media en un 2%

JM López

El abono del Valencia CF sube una temporada a otra. El club justifica el aumento por la subida del IPC, igual que se argumentó durante el año pasado. Los pases de la temporada serán un 3% más caros que el curso pasado. Así lo ha anunciado el Valencia CF este miércoles en el lanzamiento de la nueva campaña de abonos para la temporada 25/26. Una campaña dedicada a la figura de Antonio Puchades bajo el slogan 'Terra de Valentia', conmemorando los 100 años del nacimiento de la leyenda del Valencia.
De esta forma, el precio medio del abono pasa de 446 a 460 euros, 14 más que la temporada pasada. El pase más barato serán 300 euros en Gol Xicotet Alto, y el más caro subirá hasta los 1775 en Tribuna Central. El precio de la Grada de Animación sube hasta 310 euros, y el rango de edad oscilará entre los 16 y los 30 años.
Descuentos
Ningún abonado tendrá que pagar el precio tarifa. El club apuesta de nuevo por una política de descuentos. El club calcula que el descuento medio que se aplicará a los precios base es de un 22%. En esta nueva campaña se mantienen los porcentajes de las temporadas anteriores. Es decir, 10% de descuento para accionistas, más un 15% en caso de haber asistido a todos los partidos de la temporada 24/25, o un 10% en caso de haberlo hecho al 80%. También se mantienen los descuentos por edad, infantiles (menores de 16) y a mayores de 65 años. Todo ellos acumulables. El club calcula que una vez aplicados los descuentos se incrementará el precio un 2% más y no el 3% correspondiente al IPC.
Para adquirir el abono 'Terra de Valentia' en formato físico habrá que pagar 5 euros adicionales, como esta campaña. De cara a la temporada siguiente, la 26/27, el club asegura que será la última de Mestalla antes de pasar al de la Avenida de Cortes, entonces sí será en formato físico para todos.
El Valencia CF recuerda que, para obtener el abono de la temporada 2025-26 es imprescindible antes ser Socio VCF. De cara a hacerte Socio VCF, el plazo abrirá el 2 de julio.
Plazos de renovaciones y nuevas altas
Una campaña en la que se volverá a abrir la opción a nuevas altas después de un año en el que el Valencia cerró el número de abonados en 37.000. El objetivo desde el club es el de llegar a los 40.000 abonados, unos 3.000 más que los que han sido esta temporada. El club abre la posibilidad de abrir altas por primera vez desde 2023.
El proceso para darse de alta abrirá a partir del 16 de julio y permanecerá abierto hasta el 23 de julio. En cuanto a las renovaciones, el plazo dará el pistoletazo de salida el 17 de este mismo mes.
- El sencillo truco para saber si una llamada es SPAM sin contestar
- El único camino del Valencia para llegar a Umar Sadiq
- ¿Por qué no se anuncia el fichaje de Mosquera al Arsenal?
- César Tárrega, en la lista de centrales del Newcastle
- Dónde ver gratis los partidos de pretemporada del Valencia
- Mercado 'extremo' en Mestalla
- Los nombres que baraja el Real Madrid para el centro del campo
- ¿Quién es Noa Rouco, la espectacular concejala viral de Ourense?