Fin al sueño europeo de La Rojita contra Inglaterra
Los de Santi Denia no fueron capaces de imponerse a los británicos en ningún momento, que jugaron con más aplomo y supieron aprovechar mejor sus ocasiones

Javi Guerra anotó el solitario gol de España / UEFA

Se acabó el sueño de La Rojita en los cuartos de final del Europeo. Después de una buena fase de grupos en la que España demostró calidad, recursos y variantes en el juego, las expectativas en el cruce contra Inglaterra, siempre duro en las categorías inferiores, eran elevadas, pero los de Santi Denia nunca acabaron de ser capaces de jugar su fútbol ni de sentirse cómodos sobre el terreno de juego contra un equipo que supo jugar en todos los contextos y fases que experimentó la contienda. A los británicos, de hecho, les sobró con aprovechar los primeros compases, penalizar los errores de España y poner trabas en la generación de juego. Iturbe con sus dos errores y el colegiado anulando un penalti claro fueron protagonistas.
Diego López fue el nombre propio de los primeros compases. El atacante valencianista tuvo la primera con un cabeceo que se marchó alto y provocó un penalti con un disparo desde fuera del área, pero tras consultarlo con el VAR el colegiado decidió invalidar la pena máxima. De poder adelantarse España, no obstante, a hacerlo Inglaterra unos minutos más tarde gracias al gol de McAtee después de que Mosquera dejase corto su despeje. Los británicos olieron la sangre y aprovecharon para hacer el segundo después de un disparo lejano al que Iturbe respondió con un error garrafal que dejó el gol en bandeja a Hervey Elliot, que ponía muy cuesta arriba el encuentro para una Rojita completamente partida y a merced de los ataques ingleses.
El gol sentó bien a los Three Lions, que mantenían la posesión y atraían a España hacia una presión muy alta buscando robar cerca de la portería. Apenas eran capaces de generar peligro y el primer buen acercamiento no llegaría hasta la media hora de partido, cuando Tárrega se impuso a la defensa inglesa para rematar de cabeza, pero no encontró portería. La acción activó a los españoles, que pudieron progresivamente ganar metros y hacerse con la pelota, consiguiendo gracias al penalti cometido sobre Moleiro recortar distancias. Javi Guerra fue el encargado de tirarlo y engañó de forma magistral al guardameta.
El partido se marchó al descanso e Inglaterra aprovechó el paso por vestuarios para enfriar el partido y salir con la idea de tener más el balón para limitar los progresos de España, que imponía un juego lento y previsible, obligando a Santi Denia a cambiar a un desacertado Turrientes y a dar entrada también a Raúl Moro en banda. Crecía el dominio territorial español, que se acercaba a portería con una incursión de Pubill por la derecha que cerca estuvo Mateo Joseph de rematar a portería.
Cogía Guerra el brazalete y también los galones para comandar las operaciones de un equipo que presionaba arriba con el consiguiente riesgo de dejar muchos metros libres a sus espaldas. Lo intentó Moleiro desde la frontal, pero su disparo de marchó desviado por un defensor inglés.
El paso de los minutos acrecentaba el nerviosismo de la Rojita, que se encontraba con un rival que a pesar de su juventud daba muestras de saber cómo jugar estos partidos evitando la fluidez en la circulación de la pelota y haciendo faltas tácticas. La presión sobre los centrocampistas españoles, además, obligaba al equipo nacional a dar envíos muy forzados y que apenas generaban ventajas. Los intentos de Inglaterra de sentenciar la contienda, no obstante, también eran ineficaces gracias a la agresividad de Tárrega y Mosquera a la hora de abortar el peligro y reiniciar las jugadas para España.
El cuadro británico, no obstante, lo logró en el último minuto con otra ‘cagada’ de Iturbe, que cometió un penalti clarísimo en la esquina del área. Le vinieron grandes los cuartos de final al guardameta.
- El sencillo truco para saber si una llamada es SPAM sin contestar
- Decliné ir al Valencia, no podía blanquear esa política
- A la caza de un central zurdo: Copete, opción en la parte alta de la lista
- Dónde ver gratis los partidos de pretemporada del Valencia
- Decisión tomada con Cenk y Cömert
- ¿Quién es Lucas Núñez, el canterano que gusta a Corberán?
- ANÁLISIS | El declive 'central' del Valencia CF
- Copete busca equipo para ser titular