El presidente del Valencia CF, Anil Murthy, concedió una entrevista en The Athletic con motivo del 'Caso Cala' y los insultos racistas recibidos por Diakhaby en el Cádiz-Valencia. Cabe resaltar que la entrevista, realizada en forma de podcast con Adam Crafton, se publicó este miércoles a primera hora de la mañana, antes de que Competición abriera un expediente para Juan Cala, defensor del Cádiz, de que el propio Submarino amarillo amenazara con denunciar a la entidad de Mestalla o de que la federación no le quitara la amarilla a Diakhaby pese a estar el incidente en una investigación para ver qué ocurrió en el Carranza.
Murthy no se andó con tonterías y fue directo. "La única forma de tomar el tema con seriedad es actuar y suspender el partido y dar evidencia a un comité si fuera necesario. Y luego, reanudar el partido cuando sea necesario. Y eso puede llevar tres días, pero no 20 minutos", explicó el presidente del club, que apostó por suspender partidos cuando ocurran situaciones como la de Cala y no especular a nivel mediático/social si el partido volvió para terminarse. En este sentido, Anil defiende la postura del club y no busca una sanción en concreto para Juan Cala, sino el cambio de normativa, la bautizada en SUPER como 'Ley Diakhaby'.
"¿Qué pasa si un equipo está perdiendo y quiere que se pare el partido, van a fingir algo?", le preguntaron a Murthy sobre la cuestión realizada por este periodista. Para mí, contestó el dirigente, "esa es una actitud que promueve el racismo. Es una mentalidad que está incitando a ser racista. Basicamente estás diciendo que si hago esto para proteger a los jugadores negros, todos harán trampa y luego se suspenderán todos los partidos", explicó Anil.
Lo último | Lo más leído |