«Nosotros estamos trabajando al margen de todos estos rumores». Con estas palabras pasó página Manuel Llorente ayer respecto a los asuntos vinculados a Dalport. El presidente del Valencia, unas horas antes de tomar un vuelo con regreso a la ciudad del Turia, habló en Ermelo y lo hizo, entre otras cosas, para hablar de tres nombres propios del equipo de Unai Emery: Villa, Mata y Silva.

El máximo dirigente del club, que ha compartido dos días con la plantilla, continuó con la estela marcada por David Silva en la entrevista concedida ayer a SUPER. Lo del canario, que confesó estar «contento, tranquilo y con ganas en el Valencia», espera Llorente que no se convierta en «un nuevo culebrón», sobre todo tras dar carpetazo como se ha dado al futuro del Guaje. Llorente, aún siendo consciente de que queda un mes por delante de mercado para que algún club llame a la puerta del Valencia preguntando por Silva, confesó que con «Silva no ha habido culebrón, la principal figura del mercado ha sido Villa... y espero que con Silva no haya ningún culebrón».

Llorente también habló de la situación de otro jugador clave en el proyecto como es Juan Mata. En plena negociación para satisfacer la promesa hecha en su día al internacional español, el presidente lanzó un mensaje conciliador hacia Mata. «Es un jugador que tiene contrato en el Valencia, que es un jugador importante, con mucho futuro y en la medida de lo posible y en nuestras posibilidades y en el nuevo camino que va a llevar el Valencia en cuanto a sus costes, hará lo posible para que el chico esté reconocido». Dicho queda.

Lo cierto es que Llorente no negó en ningún momento que la situación económica haya cambiado de manera sustancial pese a que las puerta de salida está cerrada, como ha demostrado en el caso de Villa. «Vamos a tener que abrocharnos el cinturón durante los próximos tres años, y cada vez más», recalcó el dirigente. No obstante, también comentó con el traspaso de Raúl Albiol (quince millones) más la ampliación de capital que espera que se cubra en su totalidad, «vamos funcionando», aunque, lógicamente, «tenemos otras estrategias en marcha porque una situación como la del Valencia no soluciona en una temporada sino a medio y largo plazo».

Optimista con el proyecto

Llorente, por lo visto y por lo que Emery le ha comentado cuando ambos han compartido mesa y mantel en Ermelo, se mostró optimista con el proyecto deportivo que está tomando cuerpo. Tras dejar una nueva puya a Dalport, «un tema al que estamos dando mucha importancia cuando lo más importante ahora es la plantilla», el presidente señaló que el equipo «está motivado y con miras a cumplir objetivos». En este sentido, Llorente tiene claro que con Villa entre los 25 que formarán el plantel de Emery, el objetivo de la Liga de Campeones es alcanzable.

Otro dardo a Laporta

Fue a la hora de hablar de Villa, «un jugador al que veo motivado», cuando Llorente aprovechó la coyuntura para lanzar otro dardo a Joan Laporta, presidente del Barcelona. Lo hizo, además, como más duele en Can Barça, comparándolo con el Real Madrid de Florentino Pérez. «Han habido dos modelos a la hora de querer fichar a Villa. Dos formas de hacer la operación. El Real Madrid se dirigió contínuamente al Valencia, Florentino Pérez conmigo. Las relaciones son cordiales y cada uno defiende su postura. El Barcelona ha estado negociando y tratando de convencer más al jugador que hablando con el club. Creo que es importante antes de iniciar contactos con un jugador dirigirse al club, en este caso al Valencia», sentenció. Llorente, por último, como hiciera hace una semana en rueda de prensa en las oficinas del Valencia, volvió a insistir en que «debemos de proteger a un jugador como Villa».

El presidente abandonó ayer por la tarde la concentración del equipo. Lo hizo tras almorzar con la plantilla en la mesa de Unai Emery, con el que ha mantenido varias conversaciones. En principio, y aunque públicamente no hizo ninguna reflexión al respecto, Llorente da por zanjada la plantilla, a falta de los descartes que faltan.