Dietas para adelgazar, parece un mundo. Pero lejos de la realidad, te ayudamos a perder peso con trucos que te ayudarán a adelgazar rápido con tu menú semanal.
Vivimos en el mundo de la información y como tal cada vez aparecen más estudios que nos hablan de las beneficiosas propiedades que tienen algunos alimentos. Algunos son de sobra conocidos, son los superalimentos y debes incorporarlos sí o sí en tu dieta diaria junto a la práctica del ejercicio físico.
En el grupo de superalimentos debes tener en cuenta que frutas y verduras son importantísimas. Son fuentes de vitamina y ricas en minerales. Independientemente del tipo de dieta que sigas, deben estar sí o sí si quieres que sea una dieta equilibrada.
Mejores alimentos: la avena te ayuda a quemar calorías
Es el caso de la simple y saludable avena, a la cual han calificado de “super alimento” debido a todas las propiedades que nos aporta. Entre ellas es su conocido efecto saciante, su alto contenido en fibra y la ayuda que nos da para reducir el colesterol. En tus trucos de dieta o trucos para adelgazar debes tener en cuenta que la avena puede ser tu gran aliado.
Aparte de estas propiedades, que son las que todas las personas conoce, la avena tiene otras que siguen siendo igual de beneficiosas para el cuerpo humano. Y es que la avena también sirve para cuidar nuestro corazón y nuestro cerebro, los dos centros de mando de nuestro cuerpo. También sirve para cuidar la piel si nos la colocamos en forma de mascarillas caseras. La avena elimina células muertas de la piel.
Por otro lado, tiene propiedades antiinflamatorias si la aplicamos en forma de ungüento. También es tranquilizante y sedante, ya que la avena contiene “aveina” que actúa contra el nerviosismo por lo que es perfecta para el insomnio y el estrés. Por último, ayuda a equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso, lo que es de agradecer en estos momentos que vivimos hoy día.
Propiedades de la avena: un superalimento para tu dieta
¿Por qué es tan bueno el consumo de avena? Sencillo, es un superalimento que te puede ayudar incorporándolo en tu dieta por distintas cosas. En primer lugar, tiene propiedades sedantes, pero además fortalece el corazón, es saciante (por ello es positivo también incorporarlo en desayunos, la comida más importante del día), tiene un alto contenido en fibra y ayuda a reducir el llamado colesterol 'malo'.
Te damos algunos trucos de salud. En numerosos foros sobre alimentación la describen como uno de los superalimentos por todos estos motivos. Pero además hay una serie de propiedades de la avena que son desconocidas para la mayoría de nosotros y que ahora, de la mano de Satislent, os descubrimos.
En el desayuno, con yogurt, con soja, en forma de batidos, como condimento de ensaladas o para elaborar galletas. La avena se "ha colado" en los menús de nuestro día a día.
Y no es de extrañar porque se le ha catalogado como uno de los superalimentos. Es saciante, previene el colesterol y es perfecta para el tránsito intestinal.
Lista de usos y efectos de la avena en tu cuerpo
- Cuida el corazón y el cerebro. Seguro que muchos no saben que la avena es perfecta para el corazón en general y, además, para el cerebro. Esto es debido a la gran cantidad de ácido linoleico, omega 3 y grasas insaturadas que contiene.
- Para la piel, en mascarillas caseras. Uno de los usos más efectivos, y desconocidos, de la avena es en la piel. Es perfecta para cuidarla.
Por ejemplo, la harina de avena tiene propiedades exfoliantes y es muy efectiva a la hora de eliminar las células muertas de la piel. Además, es recomendable para todo tipo de pieles.
- Y, por si fuera poco, tiene propiedades antiinflamatorias. Con avena y con ingredientes fáciles de encontrar como la miel, es posible elaborar mascarillas caseras muy efectivas.
- Equilibra el funcionamiento del sistema nervioso. Por otro lado, hay que señalar que la avena es rica en vitaminas y minerales, entre otros del complejo B. Por este motivo, ayuda a desarrollar, mantener y equilibrar el funcionamiento del sistema nervioso.
- Tranquilizante y sedante. La avena contiene lo que se denomina avenina, que actúa contra el nerviosismo. Así que es perfecta contra el insomnio o el estrés debido a sus propiedades tranquilizantes y sedantes. Esta propiedad es, sin duda, una de las más desconocidas de la avena.
- Remojar la avena. Por último, un aspecto que hay que tener en cuenta tal y como se ha publicado en foros especializados es el tema los "antinutrientes".
- Se trata de unas sustancias que hay que desactivar para que no interfieran en la asimilación de los nutrientes. En este punto, algo que se desconoce en referencia a la avena es que conviene remojarla para consumirla. De esta forma, se desactivan los llamados "antinutrientes".
La avena mejora mejorar el metabolismo del colesterol y la microbiota intestinal
La fibra de dietética de salvado de avena y centeno es bueno para el crecimiento de una microbiota intestinal beneficiosa y que a su vez mejora el metabolismo del colesterol así como la función de la barrera intestinal y reduce la inflamación hepática. Es más, han demostrado que las dietas enriquecidas con salvado de avena o de centeno atenuaban el aumento de peso según los estudios de la Universidad de Finlandia Oriental.