- Multimedia
- Servicios
- Clasificados

Ver más galerías relacionadas
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
RENFE
Renfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasRenfe, el Museo Sorolla, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Museo Sorolla organizan una original exposición temporal de reproducciones fotográficas: “Sorolla. Un centenario en cien imágenes”. Con esta muestra, que viajará durante dos meses a bordo de un AVE Madrid-València, Renfe se convierte de nuevo en el tren de la cultura. Este tren realizará también los trayectos València-Burgos, Alicante-Madrid, Alicante-León y Murcia-Madrid. Enmarcada en la conmemoración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923), "Sorolla. Un centenario en cien imágenes", recorre la vida del maestro de la luz a través de cien reproducciones fotográficas situadas en puntos estratégicos del interior de los coches. La muestra recorre la trayectoria del pintor y se centra sobre todo en analizar el perfil de viajero incansable que fue Sorolla. De este modo, las imágenes seleccionadas muestran a Joaquín Sorolla en todas las etapas de su vida, desde su más pronta juventud en València, en sus estudios de Madrid y sobre todo en su faceta más característica, como pintor plenairista o al aire libre. Durante más de cuarenta años de dilatada carrera, el pintor recorrió todo el país con el fin de plasmar al natural los enclaves más bellos y emblemáticos de nuestra geografía. Un diálogo entre vida y obra que se materializa en la muestra a través de sesenta y siete reproducciones fotográficas en blanco y negro de originales del Archivo del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, y treinta y tres imágenes a color de sus pinturas más icónicas.