- Multimedia
- Servicios
- Clasificados

Ver más galerías relacionadas
Archivo Agencias/ Superdeporte/ Levante EMV
Ver galería >El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
Agencias
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
El Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasEl Mundial de Motociclismo 2021 llega este fin de semana a su fin en el Circuit Ricardo Tormo, con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Mención especial se merece, por su trayectoria y por lo que ha aportado al campeonato del mundo de motociclismo, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que afrontará la última carrera de su trayectoria deportiva. El nueve veces campeón del mundo anunció el pasado 5 de agosto en Austria su retirada de MotoGP al finalizar la temporada 2021, el 14 de noviembre en Valencia. Aunque sus últimos años han estado plagados de lagunas y resultados mediocres, nadie puede cuestionar la calidad profesional y el bagaje deportivo de todo un referente mundial del motociclismo que, seguro, hará derramar más de una lágrima en su vuelta de despedida al Ricardo Tormo. "Espero que tengamos buen tiempo para terminar la última carrera entre los 15 primeros y sumar algunos puntos más. Valencia es siempre un fin de semana especial y puede ser una carrera difícil en diferentes aspectos, sobre todo porque siempre es la última prueba del año, salvo el año pasado, cuando terminamos en Portugal. Sin embargo, es un lugar donde he pasado muy buenos momentos", destacó Rossi sobre un fin de semana que, a su vez, le servirá para dejar atrás su temporada menos competitiva desde que debutó en 1996. "Aunque será mi última carrera en MotoGP, me siento normal y creo que eso está bien, sobre todo porque esta ha sido una temporada muy larga; quizá los días posteriores al fin de semana sean diferentes este año, pero ya veremos. Espero tener la oportunidad de decir 'ciao' a mis fans de una buena manera y darles las gracias por el apoyo", añadió el '46'. A sus 42 años, el italiano –que será padre por primera vez en los próximos meses– cambiará las dos por las cuatro ruedas (GT).