Pablo Aimar se sincera en una entrevista concedida a la web portuguesa 'Maisfutebol', en la que deja reflexiones interesantes acerca de la vida de los futbolistas y también del fútbol moderno.

¿Piensa que exagera la importancia dada a los futbolistas profesionales?, le preguntan. "Con tanta información y medios de comunicación se le da más importancia a las cosas que tal vez no lo merecen, pero no podemos cambiar el mundo. Clubes y jugadores dan alegrías y las tristezas de la gente, pero no creo que nos podamos comparar con un médico que salvó vidas", dice.

Le preguntan cómo vive un profesional tan bien pagado vivir en un país con tanta crisis y una tasa de desempleo tan alta: "Todo depende de cada uno. Somos diferentes y no es justo generalizar . En una situación dramática como la actual, casi todos tienen un pariente o un amigo en problemas. Argentina es lo mismo que en Portugal. Personalmente, trato de ayudar a las personas que están cerca de mí y también a otros menos cercanos. El problema es que los futbolistas vivimos en un mundo irreal. Ganamos un dinero que no es normal y lo sabemos. Tenemos esa conciencia, al menos yo la tengo", dice Pablo, que en noviembre cumplirá 34 años y viene de pasar una de sus peores temporadas como profesional en el Benfica, donde jugó poco.

Después de abandonar el club luso decidió regresar a Argentina para entrenarse individualmente antes de tomar una decisión sobre su futuro, y rechazó una oferta para jugar en Malasia. "Me estoy entrenando con intensidad en Río Cuarto (su ciudad natal) y solo tomaré una decisión cuando esté bien. No quiero defraudar a nadie", comenta 'El Mago de La Luz', como le conocían aficionados del Benfica y la prensa lusa por su creatividad en el campo. Aquí, el Pibe de Río Cuarto.

El exjugador de River Plate, Valencia y Zaragoza señala a Bielsa como "el mejor entrenador" que tuvo en sus 17 años de profesional y opina que Guardiola, actual técnico del Bayern de Múnich, es el mejor en activo. "Veo al Bayern de Múnich jugando y me doy cuenta de que Guardiola consiguió imponer muy rápidamente lo que pretende: tener el balón, presionar, reducir el espacio del campo. Y hacer eso en otro idioma en un equipo que ganó todo no es para uno cualquiera", apunta.

Le preguntan si hay espacio en el fútbol moderno para un '10' como Pablo Aimar y explica que "Iniesta, Xavi y Messi son verdaderos números diez, adaptados a funciones diferentes. Son jugadores que en cualquier otro equipo serían un diez puro. Saben, muy claramente, lo que tienen que hacer con o sin balón. Son súper inteligentes". De Messi, además, "diría incluso que los futbolistas juegan una cosa y Messi a otra".

Entre los compañeros que ha tenido a lo largo de su dilatada carrera, destaca la inteligencia de Roberto Ayala y Mauricio Pellegrino, con los que coincidió en su etapa del Valencia.