Valencia CF hoy: Se confirman las malas noticias con Gayà y cerrado el primer fichaje

El capitán valencianista se perderá la Eurocopa y tendrá que pasar por quirófano tras recaer de su lesión ante el Girona. Gran palo para el de Pedreguer que se pierde un nuevo torneo internacional con la Roja cuando partía como titular

Gayà, Dimitrievski y Ranieri copan la actualidad valencianista

Gayà, Dimitrievski y Ranieri copan la actualidad valencianista / SD

Manel J. Ghelli

Manel J. Ghelli

"El capitán del Valencia CF, José Luis Gayà, ha padecido una recaída de la lesión del músculo recto femoral del cuádriceps de la pierna izquierda, sufrida durante el partido de este domingo frente al Girona FC", rezaba el parte médico oficial del club, que confirmaba lo que se temía el futbolista tras las primeras sensaciones. Un palo enorme para el de Pedreguer, que se pierde un nuevo campeonato internacional con España por lesión tras el Mundial, la Nations League y ahora la Eurocopa.

Gayà tendrá que pasar por quirófano y se espera que reaparezca a principios de la temporada que viene. El lateral blanquinegro partía como uno de los hombres de confianza de Luis de la Fuente, que ahora tendrá que pensar en un recambio para el once titular, y llevarse otro lateral zurdo para acompañar al también valenciano Grimaldo y ocupar el puesto de Gayà.

Dimtrievski, atado para el curso que viene

El Valencia ya tiene cerrado su primer fichaje para la temporada 24/25. Stole Dimitrievski reforzará la portería de Mestalla que, por otra parte, muy probablemente se quedará sin Mamardashvili. El normacedonio firmará como agente libre tras una negociación que lleva dando desde hace semanas. El meta del Rayo estaba siendo evaluado desde febrero, y tras el enfrentamiento en Mestalla entre Valencia y Rayo Vallecano, en el que fue el mejor de su equipo dejando la portería a cero, se cerró el acuerdo entre club y jugador.

Ranieri se retira

Uno de los entrenadores más importantes de la historia del Valencia por lo que significó deja los banquillos tras una dilatada y exitosa carrera. Internacionalmente recordado por su tremenda gesta ganando la Premier League con el Leicester, en Valencia se le guarda un especial cariño por la Copa del Rey en 1999, que significó romper una sequía de 20 años sin tocar metal, después de pasar por Segunda, y que sería la primera piedra de un Valencia histórico. También conseguiría la primera clasificación valencianista para la moderna copa de Europa, la Champions League.

Se retira tras devolver al Cagliari a la Serie A el curso pasado, y este conseguir una permanencia histórica. Sin duda uno de los entrenadores más queridos del panorama europeo y una leyenda de los banquillos.