Análisis del Celta - Valencia: Guaita y la dupla Larsen-Aspas posBenítez

El Celta de Vigo logró salvar la categoría tras coquetear toda la temporada con los puestos de descenso. El guardameta de Torrent y su supla ofensiva, claves del equipo

Larsen y Aspas, goleadores del Celta de Vigo

Larsen y Aspas, goleadores del Celta de Vigo / LaLiga

Javier Bengoa

Javier Bengoa

El Celta de Vigo afrontará una temporada más, y serán 13 seguidas, en la primera categoría del fútbol español. La temporada estuvo llena de altibajos y con el paso de Rafa Benítez por el banquillo se mostró mucho mejor juego que resultados. El laureado técnico terminó siendo cesado y Claudio Giráldez se hizo cargo del vestuario en el mes de marzo, logrando una salvación que estaba ciertamente comprometida.

  • Iago Aspas: El mejor jugador de la historia del Celta ha sabido acoplarse a sus nuevas funciones. Le costó arrancar la temporada en términos goleadores, pero la segunda vuelta hizo que recuperara su olfato sin dejar de generar grandes ocasiones para sus compañeros. El que tuvo, retuvo... y acumula 8 goles y 9 asistencias.
  • El gigante Larsen: Los delanteros altos están de moda en LaLiga, desde luego. No hay más que ver a los Dovbyk, Sorloth, Lewandowski o Budimir, todos rondando los 190 centímetros. El noruego, con 1,93 metros, lleva 13 tantos este curso, ofreciendo una sensación de peligro constante a las defensas rivales. Su alternativa, desde el banquillo, es el griego Douvikas. Suma 6 goles en poco más de 800 minutos y sus números mejoran por ejemplo a los Yaremchuk o Alberto Marí. El eléctrico rompedor de líenas Bamba y el prometedor Swedberg también suman tanto desde el extremo izquierdo como de segunda línea.
  • Guaita, clave: El canterano valencianista ha sido uno de los jugadores más importantes del equipo esta temporada. Empezó como suplente, pero una roja a Iván Villar en la décima jornada le abrió las puertas al de Torrent, que ya no perdió el puesto gracias a sus grandes intervenciones. La defensa viguesa volvió a ser el punto débil del equipo, pero el veterano guardameta supo evitar varias goleadas que muy probablemente hubieran llevado al equipo al descenso.
  • Tres centrales: Claudio Giráldez tiene clara su apuesta con una línea de tres centrales poco convencionales. Es previsible que forme con un central puro como Starfelf junto a Mingueza y Jailson. El mediocentro brasileño, que llegó en invierno, ha cuajado grandes actuaciones tanto en la medular como en la zaga, dotando de dureza y seguridad a un equipo que hacía aguas en el tercio defensivo. EL canterano culé es todo un multiusos y juega tanto de central en línea de tres como de lateral, carrilero o interior.