Un último esfuerzo por el valencianismo

Los de Baraja han recibido un apoyo enorme en una temporada difícil en la que se llegó a soñar con Europa. En Balaídos se intentará superar la barrera de los 50 puntos

Valencia CF - Real Betis

Valencia CF - Real Betis

Pablo Leiva

Pablo Leiva

Una jornada final sin nada en juego. Ni tan siquiera tratar de superar al Villarreal en la clasificación y en el peor de los casos con una derrota y un triunfo del Alavés, el Valencia caería a la décima plaza. Así ha llegado un equipo que ha remado contra viento y marea en una temporada que empezó, reconocido por la propia presidenta, con el objetivo de la salvación y en la que se luchó prácticamente hasta el final por conseguir meterse en la Conference League.

El fútbol sin embargo no le dio al equipo de Rubén Baraja para lograr esa pequeña alegría en un curso en el que tanto cuerpo técnico como plantilla han estado por encima de las expectativas. Y eso, de un modo o de otro, define qué es el Valencia de Meriton que hoy visita Balaídos. 

El primer Valencia de Peter Lim visitó al Almería en la última jornada con el objetivo de meterse en Champions y casi una década después el objetivo es atar la novena plaza. Cero responsabilidad, eso sí, para un Baraja que ha hecho un auténtico milagro en un curso en el que hoy puede lograr superar la barrera de los 50 puntos con una plantilla muy lejos del nivel de otras que ha tenido el club en toda su historia. Y además lo puede hacer ante un equipo con el que hay una importante cuenta pendiente, el Celta de Vigo, que dejó a los del Pipo fuera de la presente Copa del Rey

Como en la mayoría de los partidos en esta jornada final de LaLiga de Tebas, carente de emoción sin nada en juego, el acabar con cierto orgullo y dándole una alegría a sus aficionados es el gran aliciente. Y no es poca cosa. Sobre todo porque el Valencia no quiere alargar su mala dinámica con la que ha acabado el curso y que ha impedido un premio mayor. Apenas un punto de 18 posibles define cuál ha sido el ‘punch’ de una plantilla que ha llegado agotado física y mentalmente, pero que espera dar una buena noticia a sus seguidores. Será a domicilio, lejos de Mestalla y ante un Celta que llega a la última jornada salvado, al contrario de lo que sucedió hace un año. 

Los 50 puntos

En una temporada sufrida, con altos y bajos y en la que Baraja ha sacado el máximo rendimiento a los suyos, la cifra simbólica de los 50 es una anécdota pero servir como punto de exigencia para una plantilla que no debe dejar correr los 90 minutos sin morder y apretar al rival. La autocompacencia de Meriton no es ni mucho menos el listón de Baraja y los suyos, conscientes de que las vacaciones se saborearán de una manera distinta con un triunfo ante el cuadro celeste. 

Hugo Duro y el zarra

El delantero madrileño puede acabar la jornada de hoy como máximo goleador español en LaLiga en una temporada en la que ha demostrado estar a un nivel sobresaliente. En la jornada de ayer jugó el Atlético de Madrid y Morata se quedó sin ver portería. Por su parte, Mayoral y Guruzeta no disputaban una jornada en la que Hugo Duro, con un doblete empataría al ariete del Getafe y con un triplete se convertiría en el mejor goleador español de LaLiga. Por su parte, el Valencia puede vivir un día de despedidas en un duelo en el que Mamardashvili probablemente vivirá sus últimos minutos con la camiseta del Valencia y es que todo apunta, salvo sorpresa, que este próximo verano el meta georgiano, uno de los mejores del mundo, saldrá de la entidad. 

Suscríbete para seguir leyendo