El final de curso retrata a los que mandan

Los de Rubén Baraja se ilusionaron con Europa. Sin embargo, el último tramo de la Liga evidencia como ha pasado factura la omisión de socorro de Lim en enero

Celta de Vigo -Valencia

Celta de Vigo -Valencia

Pascu Calabuig

Pascu Calabuig

Al mismo tiempo que Peter Lim continúa ocupando la mayoría accionarial, él y los gestores que tiene trabajando en el Valencia reducen la altura de miras del club y el equipo. A una nueva ausencia -y van cinco consecutivas- en las competiciones UEFA, consumada en la cadena de derrotas ante Betis, Barcelona y Alavés, se ha sumado un cierre de temporada en la que los de Rubén Baraja han sido uno de los peores conjuntos de la Liga. 

Los hechos retratan la deficiente gestión de Meriton al frente del Valencia CF. Desde la instauración en 1995 del sistema de tres puntos por victoria en España, los de Mestalla solo han terminado el torneo de la regularidad por debajo del medio centenar de puntos en siete ocasiones. Seis de ellas, bajo la dirección del empresario de Singapur. La otra fue en el año previo a su aterrizaje con Amadeo Salvo en la presidencia.

Después del empate de ayer en Balaídos con el Celta de Vigo (2-2), el ‘baby Valencia’ concluyó el campeonato de Liga 2023-24 con 49 puntos en la novena posición. A pesar de que el debilitamiento de la plantilla ha sido constante desde las decisiones de Lim de prescindir de Marcelino y Alemany en la segunda mitad de 2019, el grupo que ha liderado Baraja ha superado ligeramente lo realizado por el de José Bordalás en 2022 y se ha quedado al borde de los 50 puntos. 

De hecho, hasta hace un mes, la progresión del equipo seguía invitando a creer que también podría rebasar los 53 cosechados en el curso 19-20, cuando Albert Celades se sentó en el banquillo en la mayoría de partidos. Sin embargo, el conjunto che se ha desfondado sin ninguna ayuda desde los despachos. Con solo dos puntos de los últimos 21 en disputa, es el que ha ofrecido el peor rendimiento en los últimos siete encuentros. No ha podido ganar ni uno desde que lo hizo en las visitas a Granada y Pamplona en abril.

«Dejémosles a ellos»

Al acabar el mercado de invierno, Miguel Ángel Corona, director deportivo, respondía así a inicios de febrero a la pregunta de si los que mandan en el club estarían dispuestos a fichar más y «mejorar» la plantilla en el verano de 2024. «No sé el coste de plantilla que tendremos, qué operaciones podremos hacer, si nos vamos a clasificar o no (a Europa). Y, lo último, ¿qué es mejorar la plantilla? Este año, en teoría, la empeoramos y llevamos 35 puntos a estas alturas (jornada 23). En fútbol, nunca sabes... Vamos a esperar, a dejar competir a los chicos... Como dije en verano, dejémosles que nos enseñen de qué son capaces. Nos queda casi toda la segunda vuelta y es una delicia verles competir».

Entonces, cuando habló Corona, el Valencia estaba séptimo con los mismos puntos que el Betis, solo dos menos que la Real y... ¡11 más que el Villarreal! Meriton dejó competir sola a la plantilla, sin más refuerzos que el del joven del Real Madrid Castilla Peter Federico y sin solventar la salida de última hora del central Gabriel Paulista. En 15 partidos, el equipo únicamente ha sumado 14 puntos. Desde las palabras del director deportivo, 15 de los 20 equipos de Primera División han rendido mejor, entre ellos, dos descendidos: Cádiz (16) y Almería (15). Solo estarían por debajo Getafe (13), Granada (9) y Las Palmas (8). 

Golpeado por lesiones de jugadores fundamentales en un bloque que prima lo defensivo como Gayà y Diakhaby, sin desequilibrio en ataque y falto de experiencia en la categoría y fondo de armario en el banquillo, aun así, el conjunto de Baraja llegó al tramo final ilusionado con la clasificación europea. Sin embargo, cayó en la serie de partidos en los que se definen los objetivos. En la ‘zona Aragonés’, esos diez últimos partidos, los del ‘Pipo’ la habrían acabado en la decimoséptima plaza con 9 de 30 puntos posibles. Solo mejor, de nuevo, que Getafe, Granada y Las Palmas.

Pese a las limitaciones y la falta de auxilio por parte de los dirigentes, la plantilla del Valencia CF despide la Liga liderando la zona media y zona baja de un torneo partido en dos. El final pone de manifiesto, como expresó el entrenador, la necesidad de «afinar» y «mejorar» en el mercado el equipo que han hecho él y su cuerpo técnico.

Suscríbete para seguir leyendo