Mucho se habla en España de los funcionarios. Que sin son tal o cual, que si tienen el puesto y la paga asegurada, que sin sobran o faltan. Lo cierto es que hay infinidad de preguntas que pueden surgir, pero aquí vamos a responder a las que afectan exclusivamente a los números. ¿Cuántos son y cuánto cobran los funcionarios en España?
Según los datos oficiales del BOE, para enero de 2022 ya superaremos en España los 2.710.405 funcionarios que había hace un año, siendo mayoritariamente mujeres (57,59 %). El Gobierno (en parte para las CCAA) contrató a 112.000 más que en 2020, lo que junto a los ERTE, maquilló notablemente los datos de paro. Lo cierto es que sólo el 53,31 % es personal funcionario de carrera. Efectivamente, hasta ahora era casi imposible que un funcionario pierda el puesto independientemente de su rendimiento (esto puede tener matices a partir de 2022) y cobran 14 pagas al año que se incrementan con cada curso.
¿Sabes cuánto cobran los funcionarios en España?
Lo primero que debes saber es que no todos los funcionarios cobran lo mismo, ya que existen diversos grupos y categorías:
Grupo A1: 1.238,67 euros al mes (base)
Son los que más cobran dentro del nivel analizado. Se requiere un grado universitario y parten de 1.238 euros al mes más 46,72 euros por trienio acumulado como sueldo de partida.
Dentro de esta categoría hay muchísimo desnivel, según la tarea que se realice. Algunos ejemplos:
- Abogados del Estado también están dentro de este grupo, con un salario de 5.000 euros mensuales.
- Magistrados y jueces pueden alcanzar casi los 3.600 euros.
- Inspectores de Hacienda tienen sueldos de 3.000 euros.
Grupo A2: 1.071,06 euros al mes
Se requiere un título universitario y pueden ser personal administrativo, jefes de sección o dar soporte al Grupo A1.
Grupo B: 936,25 euros al mes
Hablamos de técnicos superiores y sus tareas son las de ejecución y gestión.
Grupo C1: 804,19 euros al mes
Para acceder es necesario tener el título de Bachillerato. Son los administrativos.
Grupo C2: 669,3 euros al mes
Aquí tenemos a los titulados de ESO. Auxiliares, documentalistas y trabajadores de archivo, así como atención al público.
Grupo E: 612,59 euros al mes
En este grupo no se exige título alguno y son funcionarios del 'Cuerpo Subalterno'. Aquí encontramos a los vigilantes, servicio de limpieza o atención al público.