Los récords del Girona en una temporada para el recuerdo

El Girona puso este viernes el broche de oro a una temporada inolvidable para el Estadi de Montilivi

El Girona cerrando la temporada en Montilivi

El Girona cerrando la temporada en Montilivi

EFE

El Girona puso este viernes el broche de oro a una temporada inolvidable para el Estadi de Montilivi, la mejor de la nonagenaria historia del club, y en la que el equipo, bajo la batuta de Míchel Sánchez, ha conseguido una extraordinaria tercera plaza después de dinamitar récords propios y ajenos.

El último cayó en el partido inaugural de la 38ª y última jornada: el Girona derrotó al Granada, ya descendido, y consiguió su goleada más contundente en el fútbol profesional: un 7-0 que supera los 6-0 al Real Avilés (1957-1958) y el Lugo (2013-2014), en Segunda, y a Las Palmas (2017-2018), ya en Primera División.

Dovbyk, Pichichi

Si en el partido del 13 de enero de 2018 el protagonismo recayó en el keniata Michael Olunga, autor del primer hat-trick del Girona en la máxima categoría, en el duelo de este viernes los focos se centraron en el ucraniano Artem Dovbyk. LaLiga ha terminado con la ventaja sobre Alexander Sorloth en la tabla del Pichichi por un gol, 24 a 23.

También marcaron el también ucraniano Viktor Tsygankov, con un doblete, Portu y el uruguayo Cristhian Stuani, que llegó a las 100 dianas en Primera División en la que fue la mayor del curso en LaLiga EA Sports junto al 0-7 del Atlético de Madrid al Rayo Vallecano.

Un total de 85 goles a favor

El Girona cerró LaLiga con 85 goles: dos menos que el Real Madrid y ocho más que el Barcelona, 19 más que el Atlético de Madrid y 25 más que el Athletic Club, a la espera de que estos equipos disputen su último encuentro.

Según los datos de BeSoccer para EFE, es el cuarto equipo más goleador de la historia del campeonato sin contar al Madrid y al Barça. Y el primero en ocho décadas, porque solo le superan el Athletic 1950-51 (86), el Valencia 1941-42 (85) y el Atlético 1950-51 (84). Son 27 tantos más que en la temporada pasada (58).

Montilivi es, de lejos, el estadio que esta temporada ha visto más goles, con 73: 50 a favor y 20 en contra. En el plano defensivo, el Girona ha bajado de 55 goles en contra a 46 y ha triplicado el número de porterías a cero. Paulo Gazzaniga ha pasado de cuatro a 12.

Superar la histórica barrera de los 80 puntos

El 16º triunfo en 20 encuentros en Montilivi sirvió, además de para avivar la pelea por el Pichichi, para que el conjunto de Míchel se convirtiera en el cuarto club de la historia que supera la frontera de los 80 puntos. Hasta la fecha solo lo habían logrado el Madrid, el Barça, el Atlético y también el Valencia, aunque en su caso en una temporada de 22 equipos y 42 jornadas (1995-1996, con 83 puntos).

Excluyendo al Madrid y al Barça, solo cinco equipos han hecho más puntos que el Girona: el Atlético en 2014 (90), en 2016 (88), en 1996 (87, 42 jornadas) y en 2021 (86) y el citado Valencia.

El equipo rojiblanco ha sumado 32 puntos más que la temporada pasada y los mismos puntos que el Leicester City campeón de la Premier League en 2016.

El Girona ha superado la puntuación del Barça campeón en 1998 (74) y en 1999 (79), del Deportivo de La Coruña campeón en 2000 (69), del Madrid campeón en 2001 (80), en 2003 (78) y en 2007 (76) y del Valencia campeón en 2002 (75) y en 2004 (77). Se ha erigido, además, en el equipo que ha necesitado menos temporadas en Primera División para llegar a la Liga de Campeones: solo cuatro.

Todo el curso en puestos de Champions

Solo estuvo fuera de los cuatro primeros en la primera jornada (11º). Después ha sido dos veces cuarto, 15 veces tercero y 15 veces segundo y cinco veces líder, en las fechas 7, 12, 13, 16, 17. Y este viernes redondeó una temporada histórica y para el recuerdo, ante una afición rendida que el domingo inundará las calles de la ciudad para aplaudir a sus jugadores.