La Fundación Trinidad Alfonso junto a la productora La Caña Brothers ha presentado este jueves 23 de julio el documental 'Abanderados del Esfuerzo', en el que se narra la lucha de siete deportistas valencianos integrantes del Proyecto FER por clasificarse para los Juegos de Tokio y su capacidad de adaptación ante el aplazamiento de la gran cita olímpica a 2021 a causa de la pandemia mndial.
El estreno ha contado con una doble sesión. Por la mañana, la cinta se proyectó en los cines ABC Park de València, donde estuvieron presentes dos de los deportistas del Proyecto FER que protagonizan la cinta (Ana Pérez Box y Jorge Ureña). Prácticamente, nadie del universo deportivo valenciano quiso perderse este documental. Presidentes de federaciones autonómicas, deportistas y entrenadores del Proyecto FER, y otros agentes deportivos estuvieron se emocionaron con las historias de los protagonistas de la cinta.
Por la tarde, ha tenido lugar el estreno en Madrid, en las instalaciones del Comité Olímpico Español. El evento ha estado presidido por Alejandro Blanco, presidente del COE, y ha congregado a un buen número de presidentes de federaciones nacionales. En esta proyección vespertina, también se encontraban seis de los siete protagonistas (únicamente Héctor Catalá, concentrado en Sierra Nevada, se ha perdido el acto), la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, y Juanjo López, director del documental.
"Abanderados del Esfuerzo" ha sido elaborado por la productora "La Caña Brothers", en colaboración con AFTERSHARE.TV. Los guionistas se vieron obligados a reorientar el planteamiento inicial del documental con la irrupción de la crisis sanitaria del COVID-19. El reportaje es pionero en España, ya que es el primer producto audiovisual que recoge cómo 7 deportistas del máximo nivel arrancan el año 2020 con la vista fijada en los Juegos de Tokio, y cómo ven aplazado su sueño olímpico por culpa de una pandemia.
La puesta de largo del este documental culminó con la emisión a través de Teledeporte, canal temático deportivo de Televisión Española, a las 22.00 horas este jueves 23 de julio.. En las próximas semanas, será difundido a través de otras plataformas.
"Abanderados del Esfuerzo' es mucho más que un documental. Es la visualización de un sueño, la demostración de cómo cuando hay proyectos e ilusiones y se pone toda la dedicación, profesionalidad e ilusión, no hay reto ni desafío que no se pueda vencer, ni meta a la que no se pueda llegar."
"La Fundación Trinidad Alfonso aúna y muestra todos los valores que la sociedad necesita para avanzar, para que la solidaridad, la integración, la igualdad y el respeto sean sus señales de identidad. El presidente Juan Roig es un referente por sus éxitos, por su trabajo y fundamentalmente por la forma de recorrer el camino del deporte y de la vida. Los deportistas, con vuestro ejemplo, sois un referente para toda la sociedad, sois los mensajeros de un futuro mejor."
"El camino está marcado, recorrámoslo juntos, y la meta, el objetivo enmarcará el legado para generaciones futuras".
Declaraciones Elena Tejedor.
"Cuando comenzamos las grabaciones en 2019, todavía ni intuíamos la que se nos venía encima. Cuando estalló el COVID-19, fue una sacudida en el ánimo de todos y el posterior anuncio del retraso de los Juegos O
Néstor Abad: "Cuando empezamos a grabar el documental, no podíamos imaginar todo lo que ha sucedido. Con el paso del tiempo, el producto adquirirá, si cabe, más valor"
Lidón Muñoz: "Ser protagonista de un reportaje que recoge un momento único e histórico es un privilegio. Ojalá sirva de inspiración para personas que lo están pasando mal por esta pandemia".
Jorge Ureña: "Deseo que el próximo verano recordemos toda esta crisis como una pesadilla y los siete protagonistas podamos reunirnos en Tokio".
Liliana Fernández: "Participar en este documental ha sido una gran experiencia. Compartir escenas con mi amiga y compañera Elsa, y con mi marido y mi hijo, lo ha hecho más especial. Además, el equipo de grabación se portó muy bien conmigo".
Lo último | Lo más leído |