MERCADO DE FICHAJES

Fichaje 'top' en el Valencia Basket

La ala-pívot Stephanie Mavunga (29 años y 1,91) llega tras disputar la última Final Four de la Euroliga con el Cukurova y promediar 17 de valoración

El Valencia Basket anuncia el fichaje de Stephanie Mavunga

El Valencia Basket anuncia el fichaje de Stephanie Mavunga / VBC

Jorge Valero

Jorge Valero

Tras el fichaje de Kayla Alexander, el Valencia Basket ha cerrado ya un nuevo refuerzo de lujo para la pintura, con el fichaje de Stephanie Mavunga (29 años, 1.91m) para que se incorpore al equipo la próxima temporada.

La ala-pívot estadounidense con nacionalidad polaca se unirá así a una plantilla en la que también están las renovadas Alba Torrens, Nadia Fingall y Alina Iagupova, además de María Eraunzetamurgil, Raquel Carrera, Cristina Ouviña, Queralt Casas y Leticia Romero, jugadoras que tienen contrato en vigor con el club. Junto a ellas estarán también Elena Buenavida, Alicia Flórez, Noa Morro y Awa Fam, las jóvenes jugadoras que vienen ayudando al equipo y mantienen también vinculación contractual con la entidad.

Primeros pasos en la Universidad en EE. UU.

Mavunga nació en Tafadzwa, la capital de Zimbabue en 1995. Se trasladó con sus padres a Inglaterra en 1997 y poco después a Indianápolis, por lo que se crio en Estados Unidos. Allí comenzó su carrera en la Universidad de North Carolina. En su primer año jugó un total de 34 partidos en los que promedió 10,7 puntos, 8,2 rebotes y 2,4 tapones. Unos números que mejoró en su segundo año, en el que hizo una media de 15,8 puntos y 9,6 rebotes, que le permitieron ser incluida en el primer quinteto All-ACC. Posteriormente decidió trasladarse a Ohio State, donde jugó durante dos temporadas. En la primera promedió un doble-doble de 11,4 puntos y 10,8 rebotes y en la segunda continuó creciendo, alcanzando 16,6 puntos y 11 capturas bajo el aro por partido. Unos números que le permitieron recibir numerosos reconocimientos a lo largo de su etapa universitaria.

Drafteada en segunda ronda de la WNBA

Una vez concluida la NCAA, la pívot fue en la segunda ronda en el número 14 del Draft de la WNBA 2018 por Indiana Fever, donde estuvo hasta 2020. Jugó un total de 54 partidos y promedió en la última temporada 5 puntos y 4 rebotes por encuentro. En esa última temporada también disputó 5 partidos con las Chicago Sky.  

Dominante en Europa

Al mismo tiempo que daba sus primeros pasos en la WNBA, Mavunga regresó a Europa donde comenzó a ganar experiencia de la mano del WBC Enisey ruso en la temporada 2018-19. En EuroCup Women promedió 24,8 puntos, 12,4 rebotes, 2 asistencias, 2,3 recuperaciones, 2,4 tapones y 33,3 de valoración. Fue nombrada mejor jugadora de la competición. Unos números que le permitieron dar inmediatamente después el salto a la EuroLeague Women jugando para el BLMA francés. En su primera campaña en la máxima categoría alcanzó los 17,6 puntos, 10 rebotes, 2 tapones y 22 de valoración, siendo la tercera mejor jugadora de la competición.

Tras un año en el que volvió a rusia con Dynamo Kursk, la pívot se incorporó a BC Polkowice en la temporada 2021-22, donde se asentó durante casi tres años, obteniendo en 2022 la doble nacionalidad polaca. En su primera campaña en Polonia disputó EuroCup Women, en la que promedió casi 18 puntos, 12,2 rebotes, 1,7 tapones y 23 de valoración. Números que mantuvo, haciendo gala de una gran regularidad, el año siguiente ya en EuroLeague Women, donde fue la 5ª jugadora más valorada de la competición. Durante esas dos campañas se enfrentó un total de cuatro veces a Valencia Basket, mostrando su mejor versión. Esta última temporada dejó Polkowice a principios de 2024 para incorporarse a Cukurova, donde hizo en playoffs y Final Four de EuroLeague Women una media de 12 puntos, 7,2 rebotes y casi 17 de valoración.

Recientemente internacional con Polonia

Mavunga disputó en 2015 los Juegos Panamericanos con Estados Unidos. Sin embargo, en 2022 obtuvo la doble nacionalidad de Polonia, país con el que actualmente es internacional. En la ventana FIBA de clasificación para el EuroBasket que se disputó en noviembre lideró a su selección con una media de 19,5 puntos y 14,5 de valoración por partido.

Trayectoria

2018–20 Indiana Fever (WNBA)

2018-19 WBC Enisey (Liga Rusia y EuroCup Women)

2019-20 BLMA (Liga Francia y EuroLeague Women)

2020 Chicago Sky (WNBA)

2020-21 Dynamo Kursk (Liga Rusia y EuroLeague Women)

2021-24 BC Polkowice (Liga Polonia, EuroCup Women y EuroLeague Women)

2024 Cukurova Basketbol Mersin (Liga Turquía y EuroLeague Women)

Mayo 2024. Valencia Basket