Vicepresidencia primera y Consellería de Cultura y Deporte

Deporte destina 250.000 euros para federaciones que participen en Campeonatos de España

Las ayudas servirán para financiar los gastos de participación en competiciones nacionales de 44 modalidades deportivas

Thierry Ndikumweyano gana el campeonato de España de Cross

Thierry Ndikumweyano gana el campeonato de España de Cross / Rodrigo Jiménez

EFE

La Vicepresidencia primera y Consellería de Cultura y Deporte destinará más de 250.000 euros en ayudas para apoyar a las federaciones deportivas que participan como selecciones deportivas de la Comunitat Valenciana en los campeonatos oficiales de España para selecciones autonómicas que se celebren durante este año 2024.

En concreto, estas ayudas servirán para financiar, sobre todo, los gastos derivados de equipar a la selección de una forma homogénea, en competiciones nacionales de 44 modalidades deportivas, según la resolución publicada este jueves en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Entre esas modalidades deportivas están los campeonatos de atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, deportes adaptados, montaña y escalada, gimnasia, halterofilia, judo, natación, motociclismo, patinaje, tenis, voleibol o vela, entre otros.

Desglose de las ayudas

Las subvenciones se destinarán, en primer lugar, a financiar los gastos de las equipaciones deportivas tanto para los deportistas como para el personal técnico.

Además, podrán solicitarse también para sufragar otros gastos como los desplazamientos, alojamiento y restauración derivados de la participación en las competiciones. Quedan excluidos otros gastos derivados de las concentraciones previas o preparatorias para estos campeonatos.

Así, se entiende como campeonato de España por selecciones autonómicas las competiciones únicas en el calendario anual de la federación española correspondiente, cuyo objeto sea obtener una clasificación oficial en una determinada modalidad deportiva y categoría.

Excepcionalmente, para los deportes autóctonos, como es el caso de la pilota valenciana, en las que las competiciones de ámbito superior al autonómico no están convocadas por ninguna federación española, se considerarán otras competiciones de selecciones de ámbito nacional e internacional.

El "Clúster de la Industria del Deporte" valenciano se reunirá en La Nucía el 30 de mayo

El Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana, entidad formada por una veintena de empresas deportivas creada para crear sinergias, empleo y fortalecer e impulsar el tejido empresarial del sector deportivo valenciano, se reunirá el 30 de mayo en el Estadi Olímpic Camilo Cano de La Nucía.

Los representantes de las diferentes empresas deportivas de la Comunitat Valenciana conocerán de primera mano el proyecto de "La Nucía, Ciudad del Deporte".

Vista desde el aire de la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía

Vista desde el aire de la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía / La Nucía

Entre los representantes que asistirán a esta reunión figuran empresas como Toursport, The Next Generation Sports, Fundación Trinidad Alfonso, Run Run, Circuit Ricardo Tormo, Uno i uno Agencia Deportiva, Viajes Transvia, Alfa Náutica, Basket Institution, Grupo Sanitario Ribera, Asociación Sinergia Fitness y Roig Arena.

La Conselleria de Cultura y Deportes creó el Clúster de la industria del Deporte en la Comunitat Valenciana, tras una iniciativa de la Dirección General de Deportes en colaboración con la Dirección General de Industria.

Presentación del Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana

Presentación del Clúster de la Industria del Deporte de la Comunitat Valenciana / Miguel Ángel Montesinos

Esta unión surgió del interés de las empresas, federaciones deportivas, ayuntamientos, clubes y universidades, entre otras entidades, por participar en todas las oportunidades que el sector deportivo puede ofrecer.

El Clúster de la industria del Deporte en la Comunitat Valenciana se organiza en cuatro grandes áreas: Transformación Digital, Eventos Deportivos, Estrategias B2B - B2B2C para la Industria del Deporte y Compra pública-privada e Infraestructuras.