MERCADO DE FICHAJES

Revolución taronja con o sin Euroliga

El Valencia Basket espera que Pedro Martínez lidere un nuevo proyecto en el que puede haber un mínimo de siete bajas

Pedro Martínez, en su última visita a La Fonteta con el BAXI Manresa

Pedro Martínez, en su última visita a La Fonteta con el BAXI Manresa / M. A. Polo / VBC

Jorge Valero

Jorge Valero

La derrota del sábado en el tercer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa ante el UCAM Murcia ha cerrado la temporada de un Valencia Basket que, por segundo año consecutivo, se dispone a hacer una revolución en la plantilla, al margen de la llegada de un nuevo entrenador, con Pedro Martínez en la ‘pole’ para llegar al banquillo del primer equipo.

Quien fuera el entrenador del único título de Liga Endesa ganado por el Valencia Basket en 2017, es la primera opción para el banquillo taronja y su fichaje podría cerrarse esta misma semana, mientras el club espera conocer si tendrá invitación o no para la Euroliga del próximo año. Una decisión que no se conocerá hasta la votación de los equipos propietarios en junio y que puede condicionar alguna de las operaciones de mercado del Valencia Basket este verano, aunque ya hay una hoja de ruta trazada con independencia de la competición europea que se juegue y podría haber un mínimo de siete bajas en la primera plantilla.

Cambios en el juego interior

El juego interior apunta a liderar esta revolución en la plantilla, ya que a pesar de la renovación de Jaime Pradilla y del hecho de que Damien Inglis tenga contrato en vigor a la espera de conocer si cambia su situación con el nuevo entrenador, el futuro taronja de Brandon Davies, Boubacar Touré, Alpha Kaba y Nate Reuvers parece descartado, aunque el primero de ellos tiene una oferta de renovación sobre la mesa después de haber sido uno de los mejores jugadores de la temporada. Un rendimiento que le ha hecho revalorizarse aún más y tener opciones de equipos de Euroliga muy superiores económicamente, de ahí que su emotiva despedida de la afición el pasado sábado sonara a un adiós definitivo a La Fonteta. 

Una invitación a la Euroliga, en caso de llegar a tiempo, podría ayudar a la hora de retenerlo, aunque todo indica que su situación no tendrá el mismo final que el de Semi Ojeleye, renovado pese a tener también ofertas muy superiores económicamente y de equipos con la Euroliga garantizada. La falta de rendimiento e incluso los problemas físicos en el caso de Boubacar Touré, hacen que el futuro del resto de interiores esté lejos de La Fonteta.

Y mientras, desde la dirección deportiva del club se ha trabajado ya desde hace semanas y meses en el proyecto del próximo curso, con dos interiores como Ethan Happ (Gran Canaria) y Matt Costello (Baskonia) en el punto de mira, aunque en ambos casos, el Valencia Basket tendría que espera a saber si sus respectivos clubes los inscriben en el derecho de tanteo, algo que podría retrasar ambas operaciones. Ambos gustan a la dirección deportiva y por sus perfiles y nivel, no deberían tener problemas para encajar en un equipo liderado por Pedro Martínez.

Cambios en el juego exterior

En cuando al juego exterior, la continuidad de Jared Harper, Kevin Pangos y Kassius Robertson está prácticamente descartada, mientras el club se ha movido ya por dos escoltas como Jean Montero y Brancou Badio, éste último después de brillar esta temporada en el BAXI Manresa de Pedro Martínez. Dos jugadores complementarios, sin exigencias de Euroliga para unirse al proyecto taronja y que podrían llegar también junto a un alero como el croata Luka Bozic, comunitario, con un gran físico y que ha mejorado también en anotación, con unos números que hablan por sí solos en la Liga Adriática, donde llegó a un promedio de 21 puntos, 8 rebotes y 29 de valoración.

Un caso especial en la plantilla es el de Víctor Claver, capitán, símbolo de la cantera y con nueve temporadas de taronja, sobre el que el club aún debe tomar una decisión al terminar contrato.

Pedro Martínez, con Juan Maroto y un San Emeterio que podría irse al Girona

Pedro Martínez, con Juan Maroto y un San Emeterio que podría irse al Girona / M. A. Polo / VBC

De cerrarse la llegada de Pedro Martínez, seguirá en el cuerpo técnico Xavi Albert después de su primera experiencia como primer entrenador. Eso sí, es muy posible que no siga un Fernando San Emeterio que tiene la opción de trabajar en la dirección deportiva del Bàsquet Girona de Marc Gasol.

Opciones de Euroliga

Aunque la opción de repetir en la Euroliga por tercer año seguido parece cada día más complicada, lo cierto es que no está aún descartada al 100%. La decisión la tomarán los clubes propietarios en su próxima reunión de junio, en fecha aún por concretar, pero son cinco los clubes que optan a las cuatro plazas que faltan; Estrella Roja, Partizán de Belgrado, Virtus Bolonia, Alba Berlín y Valencia Basket.

La llegada del París Basketball a la máxima competición europea en su condición de campeón de la Eurocup tras derrotar en la final al Mincidelice JL Bourg en Bresse hace que tenga que caer uno de los equipos y en esa decisión que tomarán los socios de la competición hay aspectos deportivos, económicos y de mercado y proyecto

El director general de la Euroliga, Paulius Motiejunas, destacó recientemente que «el mercado serbio es increíble y muy importante para la Euroliga. Pero nadie quiere lo que hemos visto en las recientes finales de la ABA, eso no es bueno para nadie. La impresión general de la presencia de los dos serbios equipos es positivo, sin embargo, este incidente entre dos equipos de la Euroliga en la liga local no ayuda», en referencia a las opciones del Estrella Roja y del Partizán, aunque los primeros tienen prioridad por su condición de campeones. El ALBA, por su parte, viene de ser último en la Euroliga, con solo cinco victorias en 34 partidos.

Sólo en el caso de una improbable renuncia del París pese a sus problemas económicos, podrían repetir los mismos.