La 'Catedral de l'Horta': otra gran iglesia en Valencia con historia y que es parada obligatoria de La Ruta del Grial

El templo, construido en 1767, está ubicado en la localidad de Massamagrell y fue declarado Bien de Relevancia Local

Las claves de la Ruta del Grial y sus etapas

Rosa Campos

Ubicada en la Plaza de la Constitución de Massamagrell, en L'Horta Nord, la Iglesia Parroquial de San Juan Apóstol y Evangelista es considerada 'la Catedral de L'Horta'. Otra de las grandes catedrales de la provincia de Valencia, declarada Bien de Relevancia Local por sus dimensiones y esbeltez, la iglesia barroca se ha convertido con el paso de los años en uno de los puntos de peregrinación de la llamada Ruta del Grial.

La Ruta del Grial planea "un viaje extraordinario, místico e histórico por 18 municipios de la Comunitat Valenciana que constituyen el itinerario de peregrinación hasta llegar a la capitalla del Santo Cáliz, en la Catedral de Valencia.

El recorrido del Santo Grial cuenta con 120 kilómetros y siete etapas, conectando los históricos Reinos de Aragón y Valencia mediante vías verdes, calzadas romanas y caminos rurales. Incluso también transcurriendo por tramos con el Camino del Cid y el Camino de San Vicente Mártir. Desde Barracas hasta Valencia, pasando -entre otros-, por Massamagrell y su 'Catedral de L'Horta'.

La Iglesia Parroquial de San Juan Apóstol en Massamagrell

Este templo, dedicado a San Juan Evangelista data del periodo barroco. Entre sus principales características destacan el medallón del "Martirio de SAn Juan den la tina", obra de Luis Domingo-Paneles de Soler Blasco y Juan Celda, o sus 5 campanas.

De estilo 'neoclásico' y con aspiraciones rococós, es amplia y espaciosa. Cuenta con una nave principal y dos secundarias, además de un crucero, y una torre barroca de planta cuadrada con una altura de 42 metros y 114 escalones. Arriba encontramos el campanario. Además en su interior encontramos la pila bautismal del padre Luis Amigó y Ferrer.

La Iglesia de Massamagrell posee pinturas de gran valor y, como punto a destacar al margen de su rica iconografía pictográfica destacan las enjutas de los arcos donde se encuentran pintados los Apóstoles y Santos; figutas realidas por Juan Celda de la Visitación, párroco del municipio desde 1980 a 1997 e hijo predilecto del pueblo de Massamagrell. En las pechinas de su cúpula se ven representadas las cuatro partes del mundo.

Turismo en Massamagrell: ¿Qué más podemos hacer en este municipio?

Massamagrell es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Valencia, en la comarca de L'Horta Nord. De ahí, precisamente, la nomenclatura de 'Catedral de l'Horta' de su Iglesia, una de las más grandes en la zona. Con una rica historia que se remonta a varios siglos atrás, este municipio ha sabido conservar su encanto tradicional mientras se adapta a los tiempos modernos.

Historia y orígenes

La historia de Massamagrell está profundamente entrelazada con la de la región valenciana. Aunque los registros escritos más antiguos datan del siglo XIII, cuando Jaime I de Aragón reconquistó Valencia, se cree que la zona estuvo habitada desde tiempos mucho más antiguos debido a su ubicación estratégica en la huerta valenciana. El nombre de Massamagrell deriva del árabe "Mas Muhammad al-Ghayl", que significa "la casa de Muhammad en la corriente de agua", lo que refleja su pasado islámico.

Tras la Reconquista, Massamagrell pasó a formar parte del Reino de Valencia y se convirtió en un importante centro agrícola. Las tierras fértiles y el clima favorable permitieron el desarrollo de una próspera comunidad agrícola que aún hoy en día sigue siendo una parte fundamental de su identidad.

En Massamagrell basta con coger tu bicicleta para hacer turismo. A media hora andando de la playa, entre la preciosa huerta valenciana puedes acceder sin ir más lejos entre acequias y campos de hortalizas y naranjos a la marjal que está junto al mar. En cuanto a la gastronomía, destacan, entre otros, platos como el arroz "amb fesols y naps" o los pasteles de boniato que podrás comprar en cualquiera de sus hornos tradicionales.