José Luis Gayà escala puestos en el ranking histórico de partidos jugados en el Valencia al ritmo que crece su dimensión histórica como jugador de la entidad de Mestalla. El capitán superó en la semana de la final de Copa a uno de los grandes mitos del Valencia. A Don Edmundo Suárez ‘Mundo. El máximo goleador de la historia del club y líder de la mítica ‘delantera eléctrica’. El delantero vasco (11 temporadas, 269 tantos, tres títulos de Ligas, dos Copas y dos galardones de máximo realizador de Primera) alcanzó los 287 partidos desde la temporada 1939/40 hasta la 1945/50. Gayà sumó 288 contra el Villarreal y 289 ante el Real Betis en la final de Copa. Los registros del capitán a sus 26 años le convierten ya en una leyenda viva del club. El de Pedreguer ingresó en el ‘top 50’ de partidos jugadores de la historia del Valencia en noviembre de 2020. Año y medio después ya está en el puesto 35 el escalafón de mitos de la entidad de Mestalla. A pesar de su juventud, Gayà ha dejado atrás a otras leyendas como Epi, Igoa, Iturraspe, Mañó, Voro, Cerveró, Ayala, Botubot, Tendillo, Carrete, Sendra, Jesús Martínez, Villa, Aimar, Valdez, Juan Sánchez, Penev o Antón entre otros. El capitán tiene tiro todavía esta temporada a otro mito del valencianismo: Pasieguito. Si Gayà juega cuatro de los últimos cinco partidos de LaLiga alcanzará los 293 encuentros oficiales de Bernardino Pérez ‘Pasieguito’. Palabras mayores.
¿Seguirà Gayà sumando partidos con el Valencia la próxima temporada?
Es la pregunta que se hace todo el valencianismo. La renovación iba por buen camino a finales de enero cuando SUPER informó que la intención del jugador era renovar y que las negociaciones iban por buen camino. El problema es que desde entonces, aunque se han producido conversaciones, las dos partes no se han sentado. Con Gayà no existen dudas. El sueño del jugador es convertirse en un ‘one club man’. Su compromiso está más que demostrado. Sus lágrimas de La Cartuja son una prueba más de la pasión con la que vive el Valencia y el orgullo que le produce el brazalete de capitán. El corazón de José está en Mestalla, pero su futuro está en el aire. La propiedad tiene que estar a su altura con un salario y un proyecto deportivo acorde a su dimensión de futbolista. Mientras tanto, el ‘14’ sigue acumulando partidos. Si Gayà amplía su contrato con el Valencia y le respetan las lesiones, podría rondar los 500 partidos con 31 años. Y eso son palabras mayores porque solo hay tres leyendas valencianistas que han conseguido instalarse en esa zona noble de partidos oficiales disputados. A cuál de los tres mitos más grande. Fernando Gómez Colomer (553), Ricardo Arias (521) y David Albelda (485). En el siguiente peldaño están Miguel Ángel Angulo (434), Manolo Mestre (424), Santiago Cañizares (414) y Enrique Saura (400). ¿Hasta dónde llegará José? La voluntad del jugador está clara. Así lo ha dejado claro siempre.
Lo mejor de Gayà es que su grandeza traspasa los números. Sus lágrimas de Sevilla fueron las de todo el valencianismo. Hace mucho tiempo que la afición no se identificaba con un jugador de la casa. Es ídolo de la afición, símbolo del club, líder del vestuario y referente de cientos de canteranos que sueñan con seguir sus pasos. Es la bandera de este Valencia que lucha por no hacerse pequeño. Hugo Duro dio en la clave: «No puede haber mejor capitán que tú. A tus pies». Peter Lim debe tomar nota.
El TOP 50 de partidos jugados con el Valencia CF
1. Fernando Gómez 553
2. Ricardo Arias 521
3. David Albelda 485
4. Miguel A. Angulo 434
5. Manolo Mestre 424
6. Santiago Cañizares 416
7. Enrique Saura 400
8. Dani Parejo 383
9. Pep Claramunt 375
10. Carlos Arroyo 373
11. Fernando Giner 369
12. José Manuel Sempere 364
13. Ángel Castellanos 363
14. Rubén Baraja 362
15. Juan Ramón Santiago 358
16. Javier Subirats 354
17. Vicente Asensi 354
18. Amedeo Carboni 350
19. Vicente Rodríguez 340
20. Paco Camarasa 330
21. Salvador Monzó 328
22. Robert Fernández 322
23. Quique S. Flores 321
24. Carlos Marchena 319
25. Amadeo Ibáñez 318
26. Juan Cruz Sol 309
27. Vicente Seguí 309
28. Gaizka Mendieta 305
29. Paquito García 302
30. Antonio Puchades 301
31. Juan C. Quincoces II 300
32. Roberto Gil 300
33. Waldo Machado 296
34. Bernardino Pasieguito 293
35. José Luis Gayà 289
36. Mundo Suárez 287
37. Voro González 287
38. Carlos Iturraspe 282
39. José Cerveró 278
40. Vicente Piquer 276
41. Manuel Botubot 274
42. Miguel Tendillo 274
43. Pepe Carrete 270
44. Epi Fernández 256
45. Roberto Ayala 253
46. Ignacio Eizaguirre 246
47. Mario Kempes 246
48. Francisco Vidagany 245
49. Francisco Sendra 244
50. Eloy Olaya 240