Atletismo

Quique Llopis logra la mínima olímpica para París

Con un registro de 13.26 en los 110 m.v. logrado en el Desafío de Nerja, el atleta de Bellreguard logra su mejor marca personal

Quique Llopis

Quique Llopis / FACV

Pilar Lopez

Pilar Lopez

El Valenciano Quique Llopis selló este miércoles, 22 de mayo, el pasaporte a París tras protagonizar una brillante actuación en la quinta edición de Desafío Nerja. El de la Safor se imponía en la prueba de 110 m.v. con una marca de 13.26 con lo que ratifica la mínima olímpica exigida por World Athetics (13.27). Llopis se sitúa además como líder español del año, cuarto en el ránking europeo y undécimo en el ránking mundial. El atleta de Bellreguard logra además su mejor marca personal, rebajando su anterior récord:13.30. Una jornada redonda para el valenciano. 

Su mejor actuación

El pupilo de Toni Puig voló en Nerja, competición incluida en el calendario internacional de atletismo, dotado con la etiqueta World Athletics Continental Tour-Challenger (categoría D) que se desarrolló en el Estadio Enrique López Cuenca de la localidad malagueña corroborando su gran momento de forma y postulando su candidatura para estar entre los mejores en los próximos Juegos Olímpicos, así como en el Europeo de Roma que se celebrará del 7 al 12 de junio y que será el último gran test internacional antes de viajar a París.

Su tercera competición del año

Llopis llegaba a Nerja tras participar esta temporada en el Nacional universitario en el que fue campeón con un crono de 13,46 y en el Meeting de Savona (Italia), en el que quedó 3º con 13,43. En Nerja, en su tercera competición del año al aire libre, rebajó sensiblemente esos registros.

El atleta valenciano, con sus brillantes 13.26 se llevó la victoria en la prueba en la que solo tuvo como opositores reales a dos atletas más de la ‘Factoría’ Toni Puig, el castellonense del Playas, Kevin Sánchez, y el francés Leo Achakr, del CA Gandia Alpesa, segundo y tercero de la carrera con 13,87 y 14,21, respectivamente. 

Llopis logra la clasificación para los que serán sus primeros Juegos Olímpicos, un sueño que llevaba persiguiendo en los últimos años. Esta temporada atesora una cuarta posición en el Campeonato en Pista Cubierta de Glasgow.

Cáceres, mínima europea

Al margen de Nerja, el foco del atletismo español estaba puesto en el Mitin de Castellón en el que también hubo protagonismo valenciano. El atleta alicantino Eusebio Cáceres logró la mínima RFEA en salto de longitud para el Campeonato de Europa de Roma con una marca de 7.97, quedándose a tan solo tres centímetros de la mínima EA (europea).

Eusebio Cáceres brilló en Castellón

Eusebio Cáceres brilló en Castellón / Playas de Castellón

Cáceres ganó el concurso de longitud y tendrá que esperar al ránking para saber si está en el Europeo a falta de cuatro días para que el periodo de clasificación se cierre este domingo 26 de mayo.

Al atleta de Onil le siguieron en el podio de la prueba de longitud del XI GP Diputación de Castellón – IX Memorial José Antonio Cansino Maximilian Entholzner con 7.95 e Iker Arotzena con 7.79. 

Ndikumwenayo, mínima RFEA

También en Castellón logró la mínima para los Juegos de París, aunque en este caso, la mínima de la RFEA, Thierry Ndikumwenayo en la prueba de 10.000 con un gran registro de 27.36. El atleta del CA Playas de Castellón, nacido en Burundi pero nacionalizado español y afincado en Castellón, tiene ya muy cerca la mínima olímpica de la World Athletics:27:00.

Thierry Ndikumwenayo

Thierry Ndikumwenayo / @deporteolimpico

Victorias de Diame y Peleteiro

La valenciana Fátima Diame también fue protagonista en el Mitin de Castellón en el que se impuso en la prueba de longitud con un espectacular 6,84 aunque con +2,8 de viento a favor. En triple salto, la compañera de entrenamientos de Diame, Ana Peleteiro, cumplió con su papel de favorita y se llevó la victoria con 14.28.