Julián Calero gana posiciones para ser entrenador del Levante UD

A falta de cerrar el acuerdo, el club granota y el entrenador madrileño ya está negociando para unir sus caminos para la temporada 2024/25

Calero asumió esta temporada las riendas del Cartagena y completó un gran trabajo salvando al equipo de una situación delicada

Julián Calero

Julián Calero / CARTAGENA

Rafa Jarque

Rafa Jarque

A falta de dos jornadas para la conclusión de LaLiga Hypermotion todavía con posibilidades, aunque difíciles, de jugar el playoff de ascenso, el Levante UD ya trabaja en la planificación deportiva de cara a la próxima temporada. Como bien han expresado Felipe Miñambres, director deportivo y actual entrenador del equipo, y Pablo Sánchez, presidente, en algunas apariciones, el primer capítulo que debe cerrarse es el del nuevo entrenador y en las últimas horas ese frente abierto ha experimentado novedades importantes. Y es que Julián Calero ha ganado posiciones en la carrera por el banquillo granota y ahora mismo es el favorito para asumir el cargo.

El Levante UD, con Felipe Miñambres a la cabeza en este tipo de movimientos, ha elegido al actual entrenador del Cartagena. Según ha adelantado la 'Cadena SER', las negociaciones ya están en marcha y ahora mismo ambas partes conversan sobre las condiciones económicas del nuevo contrato que firmaría el técnico madrileño. Calero, como ya informó SUPER y reconoció el propio presidente del club en una entrevista concedida el pasado martes en 'Onda Deportiva', era uno de los candidatos mejor valorados. Con el Levante todavía inmerso en apurar las opciones de promocionar, club y entrenador quedan emplazados a final de temporada para terminar de cerrar el acuerdo.

Últimos trabajos exitosos

A sus 53 años, Julián Calero tiene una dilatada experiencia en los banquillos de categorías inferiores, aunque no fue hasta el año 2020 cuando empezó a forjar su nombre como un entrenador a tener en cuenta en el fútbol español. El 30 de junio del mencionado año se hizo oficial su llegada al Burgos, que en aquel curso militaba en Segunda División B. A pesar de las dificultades económicas de la entidad ascendió al equipo burgalés a la catgoría de plata del fútbol español y logró la permanencia en la temporada siguiente. Lejos de ver estancada su evolución en Burgos, en la temporada 2022/23, el de Julián Calero se convirtió durante varias semanas en el equipo de moda de Segunda gracias a un nivel defensivo superlativo que lo mantuvo un buen tramo de la temporada en la zona alta. Sin embargo, cuando finalizó la campaña, club y técnico separaron sus caminos.

La temporada 2023/24 arrancó sin Calero en ningún banquillo, aunque al término de la jornada siete de LaLiga Hypermotion aterrizó en Cartagonova para revivir a un Cartagena que era colista con únicamente tres puntos en su casillero. A falta ahora de dos jornadas para que la temporada en Segunda baje el telón, el Cartagena es decimotercero con 51 puntos y ya está matemáticamente salvado. En caso de confirmarse su llegada al Levante, cogerá las riendas de un equipo cuyo objetivo no es la permanencia, sino que debe estar construido para ascender. Sería un reto ambicioso en su carrera deportiva. Un reto que, sin duda, se ha ganado asumir.

Plan B a Calero

Aunque todo indica que son unas negociaciones destinadas a llegar a buen puerto, la operación no está cerrada y Miñambres tiene otras opciones por si Calero falla. Rubén Albés, Giráldez o Luis Carrión son técnicos que gustan y que el club no lo ha escondido en ningún momento. En una entrevista concedida el pasado martes en 'Onda Deportiva', Pablo Sánchez, presidente del club granota, dijo sobre Albés y Carrión que "me gustan" y sobre Giráldez que "hay conversaciones. Está demostrando que es un buen entrenador. Ha salvado al Celta y jugando bien al fútbol". Sea quien sea finalmente el nuev técnico, ahora con Calero en la 'pole', el presidente dejó claro que "tiene que ser lo primero. Tenemos una muy buena plantilla. Habrá que reforzar la plantilla, pero primero hay que fichar un buen entrenador".